Se trata de un prototipo que se enviará al planeta rojo en mayo de 2010madrid. Quien observa el Parque Nacional del Teide evoca un lugar más parecido a Marte que a la Tierra: se trata de un extraño y bello paisaje volcánico de rocas, lava y arena, situado por encima de un mar de nubes. Y precisamente, esas especiales condiciones climatológicas y ambientales que intuye el visitante son las que han convertido Tenerife en el lugar elegido por la Agencia Espacial Europea (ESA) para probar un prototipo de vehículo robótico que está previsto que se envíe al planeta rojo en mayo de 2011. Las primeras pruebas han resultado satisfactorias, según ha confirmado Lester Waugh, director del proyecto. En posteriores fases se diseñará para el prototipo un método de navegación semiautónomo, así como un sistema para recoger muestras del terreno destinadas al análisis científico. El robot pesa unos 150 kilos, sube pendientes en terrenos difíciles y alcanza la "vertiginosa" velocidad de 144 metros por hora. Gracias a él, se espera conjurar la sombra de la Beagle 2, la sonda lanzada por Europa que acabó perdida en el espacio en las Navidades de 2003. Según dijo Waugh, esta vez "existen márgenes mayores, con más financiación y más apoyos. Estamos realmente seguros".