La compañía invertirá 3.000 millones hasta 2011 y espera avances en la conexión con Franciamadrid. El presidente de Red Eléctrica, Luis Atienza, se mostró ayer interesado en participar en la interconexión eléctrica entre España y Argelia siempre que ésta no suponga un incremento del coste de la electricidad para los consumidores españoles. Atienza añadió que si finalmente los Gobiernos de ambos países optan por llevar adelante este proyecto será el regulador el encargado de decidir a quién le corresponderá su ejecución, si a Endesa o a Red Eléctrica.El operador del sistema indicó que a corto plazo no espera un cambio en la regulación de su marco retributivo y aseguró que el Gobierno no quiere cambiar el cobro de los activos ya existentes. La reforma sería para dar a los nuevos activos una retribución del 7 por ciento después de impuestos.Durante el año 2006, Red Eléctrica ganó 200,2 millones, lo que supone un incremento del 23,2 por ciento. A lo largo del ejercicio pasado la compañía logró incrementar notablemente los permisos para instalar nuevas redes, en total, se lograron 85 permisos, más de 3 veces los obtenidos en 2005.El gestor técnico del sistema aprovechó para revisar su estrategia hasta el año 2011 y aseguró que prevé invertir en este período 3.000 millones de euros, lo que supone pasar de un ritmo de inversión anual de 440 millones a 600 millones.La compañía no espera tener que hacer nuevos reajustes cuando se apruebe la revisión del Plan de Infraestructuras 2007-2016, aunque si que podrá observar el futuro de su plan de negocio.Red Eléctrica criticó la tranquilidad con la que la Comisión Europea se está tomando el nombramiento de un coordinador que realice un informe sobre la interconexión con Francia. La empresa prevé que si todo va bien en 2009 esta nueva red pueda estar en operación.REE sigue negociando comprar una parte de la portuguesa REN. Atienza no aclaró si la lusa tomaría parte del capital de la española, pero habló de reciprocidad.