El grupo, que ganó un 27% más en 2006, sigue fiel a sí mismo y descarta entrar en nuevos sectoresmadrid. "Nuestra estrategia ha sido simple y sencilla: aumentar nuestra presencia internacional con actividades que forman nuestro core business". Con estas palabras, Rafael Montes, consejero delegado de FCC, despejó cualquier atisbo de duda sobre el futuro de su grupo. La compañía controlada por Esther Koplowitz seguirá siendo fiel a sí misma, lo que significa que no se adentrará en nuevos sectores, como han hecho sus competidores.¿Esto significa que no entrará en el sector energético? "Hay muchas maneras de estar en este mercado. Nosotros ya producimos energía con nuestras incineradoras", responde, con cierta sorna, Montes. Y es que el consejero delegado de FCC tiene motivos bromear y hacer gala de buen humor.Su compañía anunció ayer unos "resultados históricos". Por una parte, ha cumplido su plan estratégico con año y medio de antelación. Por otra, ha conseguido que todas sus unidades de negocio crezcan por encima del 20 por ciento, dando como fruto un incremento de la cifra de negocio de todo el grupo del 34 por ciento, hasta 9.481 millones de euros; una mejora del beneficio bruto operativo (ebitda) del 40,3 por ciento, hasta 1.387,3 millones; y un alza del beneficio neto del 27,1 por ciento, hasta 535,5 millones.Pero esto es sólo el principio. El gran salto de FCC llegará este año, cuando consolide todas las compras que realizó en 2006 y saque a bolsa Realia.Dos importantes movimientos que dispararán las ventas del grupo un 40 por ciento, hasta 14.000 millones de euros; y el ebitda otro 37 por ciento, hasta 1.900 millones. En cambio, la mejora del beneficio neto es una incógnita. Por sí mismo, el grupo prevé ganar un diez por ciento más, hasta 590 millones. Pero a esta cantidad habrá que añadir las plusvalías que consiga con la salida a bolsa de Realia.El próximo mes de mayo, la inmobiliaria que comparte con Caja Madrid se estrenará en el parqué. A partir de ese momento, una sociedad instrumental controlará 51 por ciento de Realia. FCC, a su vez, tendrá el 50 por ciento más una acción de dicha sociedad, lo que permitirá a la constructora inyectarse los resultados de Realia a lo largo de toda la cuenta de resultados, y no sólo la parte proporcional del beneficio neto, como venía haciendo hasta ahora.Además, este año ha echado a rodar Global Vía, la sociedad de concesiones que también comparte con Caja Madrid. En los próximos meses, un nuevo socio se sumará al capital, con el 20 por ciento; y se inyectarán al grupo activos por valor de 550 millones, lo que eleva el patrimonio de la sociedad hasta 800 millones, y dispone de 6.000 millones para invertir en concesiones.Un cheque que convierte a esta filial en un nicho dentro del grupo FCC, que quiere concentrar sus esfuerzos en 2007 a consolidar todas las operaciones que realizó el pasado ejercicio. Aunque tampoco renuncia a comprar si surgen operaciones interesantes, como con el 20 por ciento de Torres Picasso que todavía no controla y está en manos de El Corte Inglés.