Sólo los afectados con menores rentas recibirán anticipos de dinero del EjecutivoMADRID. El Gobierno sigue en sus trece de no crear un fondo para ayudar a los afectados por la presunta estafa del Fórum Filatélico y Afinsa. Y se quedará a medio camino. Según aseguró ayer la ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado, el Ejecutivo podría establecer medidas para poder adelantar a los afectados de menores rentas las cantidades que se determinen por los órganos de Justicia. Así lo explicó ayer en el Pleno del Congreso de los Diputados al contestar a las preguntas de CiU y el Grupo Popular. El diputado de CiU, Josep Sánchez Llibre, defendió la creación de un fondo de garantía para compensar a todos los afectados y la modificación de la legislación vigente par cubrir el vacío legal existente en estos casos y evitar que en el futuro se den más casos como éstos. En este sentido, la ministra Salgado aseguró que el Gobierno complementará el marco legal vigente con otra normativa -no un reglamento- que aumente la transparencia y dote a las inversiones en empresas de bienes tangibles de las máximas garantías de seguridad y solvencia. "Esta reforma normativa irá dirigida a mejorar los mecanismos de publicidad y de control de estas actividades", explicó.Y aclaró que las modificaciones sólo podrán regular situaciones futuras y no ofrecerá soluciones al actual caso. Salgado también recordó que Sanidad convocó la Comisión de Cooperación de Consumo para coordinar las actuaciones a seguir, aunque las competencias de consumo corresponden en exclusiva a las comunidades autónomas. No obstante, aseguró que su departamento está colaborando estrechamente para resolver este problema de gran magnitud y evitar abusos que han empezado a producirse. Las reclamaciones se canalizarán a través de asociaciones de consumidores y usuarios.