45 millones de libros vendidos, película, videojuegos, documentales... El 'fenómeno Dan Brown' se ha convertido en una auténtica máquina de hacer dineroMADRID. Detrás del éxito de El Código Da Vinci no se esconde una fuerte campaña promocional. En España, la editorial Umbriel tan sólo se gastó 60.000 euros en pequeñas campañas de lanzamiento, una cantidad irrisoria si se tiene en cuenta que por las ventas de la obra de Brown ha ingresado 35 millones de euros. Un par de cenas con los libreros, algún punto de venta en tiendas y un juego en Internet, elcodigodavinci.com, fueron las únicas estrategias que esta editorial puso en marcha ante el lanzamiento de la obra. El resto lo han hecho el boca-oreja y, sobre todo, "las críticas que ha vertido la Iglesia contra esta novela, que han hecho un contramarketing muy efectivo a El Código Da Vinci", asegura el director de la patronal de editores, Antonio María Ávila. Dice la editora de este libro en España, Aránzazu Sumalla, que "cuando un libro funciona tan bien como ése no se saben exactamente los factores". " Supongo que será que se juntan muchas cosas: el tema religioso, que es entretenido y se lee de un tirón", añade Sumalla.En opinión de Ávila, el éxito se resume, entre otras cosas, a que la obra trata de temas religiosos. "Es una moda, después vendrán otros éxitos, con otros temas", concluye Ávila.