La fábrica de SMA Solar Tecnology se caracteriza por su bajo consumo energético y por realizar cero emisiones de CO2madrid. La compañía alemana SMA Solar Tecnology se sitúa a la cabeza de las inversiones solares con la puesta en marcha de la mayor fábrica de componentes fotovoltaicos del mundo, que producirá anualmente 4 GW. Los mecanismos altamente avanzados que presenta la nueva planta de 18.000 metros cuadrados, la convierten en un edificio de bajo consumo energético. Además, se caracteriza por no emitir CO2. Éstos son los datos que permiten situar a la compañía como un referente internacional en sostenibilidad a la cabeza de la industria respetuosa con el medio ambiente. La prioridad para la construcción de la nueva fábrica, que ha requerido una inversión de 45 millones de euros, se ha centrado en reducir la demanda de energía en los procesos de producción, las estaciones de trabajo y el mantenimiento del edificio. Por ello, el diseño combina energía y clima, y recupera la energía utilizada para acondicionar las instalaciones. También crea un entorno óptimo de trabajo, que favorece el rendimiento de los empleados. La inversión de la compañía se debe, principalmente, a los datos que maneja, que revelan un auge de las renovables. El sector estima que la demanda de componentes solares crecerá un 40 por ciento en 2010. Las necesidades de energía eléctrica y térmica se cubren con energías renovables a través de una instalación fotovoltaica integrada en el edificio y una planta de biogás, que generan corriente produciendo unas emisiones cero de carbono. Además, la demanda térmica adicional se cubre mediante una planta de incineración de residuos situada en las inmediaciones de la fábrica. Se utiliza también biogás natural obtenido en dos plantas de la región alemana de Kassel, en la que se encuentra la planta. El cien por cien de la energía no utilizada en todos los procesos se vierte de nuevo al sistema, que es capaz de controlar los picos de producción y consumo para optimizar éste. Con un volumen de ventas de más de 680 millones de euros en 2008, SMA afronta el periodo de auge de las energías renovables con una previsión de incremento en la facturación del 19 por ciento para este año.