La reestructuración final del 'Power 8' se conocerá en brevemadrid. Tras el retraso de casi una semana en conocer el plan de reestructuración y ahorro de costes de de Airbus, denominado Power 8, hoy lunes el consejo de administración de la compañía podría decidir el futuro de las 16 plantas del grupo aeronáutico europeo. Esta reunión fue suspendida el pasados 20 de febrero porque las presiones políticas de los gobiernos francés y alemán han sido mucho más fuertes que la propia política empresarial de la compañía, que se atiene a motivos de productividad y tecnología en su plan de saneamiento.En principio, el Power 8 no debería afectar al futuro de ninguna de las tres plantas españolas, Illescas, Getafe y Puerto Real, que continuarían perteneciendo a la compañía. "Airbus considera estas tres factorías estratégicas para sus planes futuros", según publicó el pasado sábado este periódico citando fuentes de la compañía.El problema podría llegar si los intereses políticos predominan sobre los empresariales. La prensa gala publicaba la semana pasada que hasta 10 de las 16 plantas de Airbus serán vendidas o cerradas. Según el rotativo Les Echos, cuatro serían francesas, cuatro alemanas, una británica, y otra española: Puerto Real. Aunque la incertidumbre ronda el futuro de la factoría gaditana, las mismas fuentes aseguran que "Puerto Real seguirá perteneciendo a Airbus". Lo que no va a ser tan sencillo es que el Power 8 garantice todos los puestos de trabajo de las factorías y que respete que España aumente su carga de trabajo en el nuevo avión de Airbus, el A350, donde la industria nacional podría superar el 10%, elaborando parte de las alas en fibra de carbono.