El acuerdo de exclusividad con The Phone House caduca el próximo 31 de marzoMADRID. ¿Dónde iría si quisiera contratar una línea de telefonía móvil? ¿Y si no tuviese mucho tiempo y además necesitase un par de zapatos, un perfume, un libro y un paquete de café? Con 45 millones de líneas activas en España, el móvil es un servicio de masas que se contrata sin necesidad de grandes reflexiones. No iba a ser un sueco, alguien nacido en el país donde surgió Ikea allá por el año 1943, quien dejase pasar por alto la oportunidad de las compras compulsivas. Yoigo, el cuarto operador de telefonía móvil español, filial de la sueca TeliaSonera, salió al mercado a principios de diciembre con un acuerdo de distribución en exclusiva en las 400 tiendas que la cadena de telefonía The Phone House tiene en España. La exclusividad a pie de calle (porque Yoigo se vende además por teléfono e Internet) se pactó para los cuatro primeros meses tras el lanzamiento, es decir, caduca el próximo 31 de marzo. Entretanto, Yoigo no ha perdido el tiempo y, según ha podido saber elEconomista por fuentes cercanas a la compañía, tiene prácticamente cerrados los acuerdos para venderse en los establecimientos de El Corte Inglés y Carrefour. Ambas cadenas de distribución tienen en común que son o van a ser competencia de Yoigo en el mercado de la telefonía móvil, aunque Yoigo se diferencia de ellas por tener red propia en las ciudades de más de 250.000 habitantes. Carrefour tiene su propio servicio celular desde el pasado 27 de octubre y ha demostrado, con un ritmo de captación diario que en las primeras semanas superó los 1.000 clientes, que lo de echar el móvil al carrito de la compra funciona. A Carrefour no le ha hecho falta montar una red, gracias al cambio normativo impulsado por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) que forzó la llegada de nuevos competidores que alquilan la red a una de las tres compañías tradicionales. En concreto, la cadena de hipermercados presta servicio utilizando la red de la también francesa Orange (antigua Amena).El Corte Inglés fue uno de los primeros nombres que se barajaron cuando se abrió esta posibilidad de dar móvil alojado en la red de antenas de otra compañía. El acuerdo tardó en llegar más de lo esperado y El Corte Inglés no estuvo a tiempo para celebrar la fiesta grande la telefonía móvil, las Navidades. Sin embargo, ya tiene su acuerdo, cerrado con Movistar.Para junioLas fuentes consultadas aseguran que, pese a lo avanzado de los acuerdos, es probable que la aparición de Yoigo en las estanterías de Carrefour y El Corte Inglés se produzca en mayo o junio, precisamente cuando empieza la segunda gran época del año para el sector del móvil.La primera, la Navidad, no le ha ido nada mal a Yoigo, la antigua Xfera que tuvo congelada en el cajón seis años ACS y por la que hace doce meses pocos daban un duro. La pasada semana, en el transcurso del segundo Congreso 3GSM celebrado en Barcelona, Yoigo anunció haber superado los 78.000 clientes. No son las cifras que ha logrado Telefónica en su salida al mercado eslovaco (110.000 clientes en doce días) pero estamos hablando de un país, España, donde el número de líneas de móvil ha superado ya al de habitantes y triunfar equivale a robarle los clientes a otro.