La organización sin ánimo de lucro será presidida por Ricardo Martín FluxáMi padre, Tomás Pascual, entendía la empresa con una vocación de servicio a la sociedad. Más allá de la actividad económica y de los beneficios, el verdadero crecimiento de Leche Pascual sólo tiene sentido si se ve acompañado de un cierto grado de trascendencia y de legado". Con estas palabras presentaba Tomás Pascual Gómez-Cuétara el Instituto Tomás Pascual Sanz para la Nutrición y la Salud, que contará con la presidencia de Ricardo Martín Fluxá, ex secretario de Estado.A principios de semana convocaban a un pequeño grupo de prensa para dar a conocer los objetivos de esta organización sin ánimo de lucro que se dedicará a promover y desarrollar la investigación y la formación científica. Objetivos que representan campos tan diversos como la investigación clínica, la colaboración con la administración en programas nutricionales, la convocatoria de becas de investigación científica y la promoción de estudios de gestión medioambiental. Premio NobelAyer viernes los responsables celebraron un acto más multitudinario en la sede de la Real Academia de Medicina, al que acudió el Premio Nobel de Medicina y Fisiología Louis J. Ignarro, quien dictó una conferencia sobre temas nutricionales bajo el título El óxido nítrico y su papel en la señalización celular y protección contra el estrés oxidativo. Por su parte, Ricardo Martín Fluxá llamó la atención sobre "el riesgo que puede suponer la proliferación en los alimentos de alegaciones de salud sin evidencia científica y, en cambio, el importante papel que tienen las empresas fabricantes para promover hábitos de nutrición saludable". Cerró el acto Félix Lobo Aleu, presidente de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, y Santiago Menéndez de Luarca, subsecretario general del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Empresa familiarEl Grupo Leche Pascual, empresa familiar de capital español, inició su andadura en 1969 y cuenta con una gama de más de 300 productos, 22 plantas y más de 4.500 empleados. Su principal actividad es la preparación y el envasado de leche, yogures y otros derivados lácteos, zumos, agua mineral, bebidas y otros productos a base de soja, cereales para el desayuno, refrescos, huevo líquido ultra-pasteurizado, tortillas y piensos compuestos para ganado y animales de compañía.