La cadena de moda asegura que son muy serias en el 20% y corregibles en otro 57%MADRID. Inditex no quiere más sustos con sus proveedores. Después de que el pasado mayo una revista portuguesa publicara que uno de sus proveedoers en el país vecino empleaba a niños para fabricar zapatos y les pagaba sueldos míseros, la empresa de moda gallega ha reforzado al máximo sus controles.La dirección de Inditex se ha reunido recientemente con sus proveedores de vestido y calzado de Portugal y Turquía para verificar las condiciones laborales existentes en ambos países y elaborar un documento sobre las relaciones entre la multinacional textil y los sindicatos locales. Las reuniones se celebraron en Oporto -entre el 15 y el 17 de enero- y Estambul -del 29 de enero al 2 de febrero- y siguen la línea marcada por los encuentros que Inditex llevó a cabo en 2005 y 2006 con sus proveedores de Marruecos y China, respectivamente. La empresa ha detectado que un 57 por ciento de los talleres planteaban irregularidades "fácilmente corregibles", mientras que un 19 por ciento presentaban "serias deficiencias" Desde 2004, la empresa ha roto las relaciones comerciales con 1.344 compañías, cuatrocientas de las cuales incumplían su Código de Conducta. El grupo, que tenía registrados 2.662 proveedores hace dos años, se ha quedado ahora con tan sólo 1.318. Se trata, fundamentalmente, de talleres textiles y fábricas de complementos.