Esta energía hizo que bajase el precio en el mercado mayoristamadrid. Las cifras que facilitó el pasado martes el secretario general de Energía, Ignasi Nieto, sobre la energía eólica fueron ayer puestas en duda por fuentes de las patronales del sector.Según los cálculos realizados por dichas organizaciones, la energía eólica supuso un ahorro al sistema de casi 600 millones de euros.Cada vez que hay viento, la energía eólica hace que el precio del mercado mayorista baje, ya que el megavatio de esta tecnología siempre se oferta a 0 euros. Esta situación supone que en 2006 se ahorraron alrededor de 1.600 millones de euros. Es decir, si el consumo se hubiera cubierto con otra tecnología, el precio de la electricidad hubiese sido mucho mayor, ya que también habría que haber cubierto los derechos de emisión de CO2.Si a este ahorro, se le descuentan las primas existentes a la energía eólica, que suponen más de 900 millones de euros, el saldo sigue siendo positivo para el sistema eléctrico que ahorraría los 590 millones. Además, el Ministerio indicó que el coste de las primas de las renovables en 2006 fue de 1.830 millones, mientras que el Boletín de la CNE cifra las primas para el mismo período en 1.598 millones. Estos datos podrían haberse contabilizado de manera distinta, pero al no existir una memoria económica, las patronales indican que no pueden discutir las cifras.