madrid. El Sabadell da un toque femenino al Consejo de Administración, con la incorporación de Teresa García-Milá como independiente. La catedrática de Economía y Empresas de la Universidad Pompeu Fabra, consejera de Enagás y coordinadora de Economía de la Agencia Nacional de Evaluación y Perspectiva (ANEP), sustituirá en el cargo a Juan Manuel Desvalls, que cesa tras cumplir la edad tope para ser consejero del banco. El nombramiento forma parte del orden del día de la junta de accionistas que celebrará el Sabadell el próximo 29 de marzo, y en la que se propondrá renovar sus puestos de consejeros a Joan Llonch, Juan María Nin -consejero delegado-, Héctor Colonques y José Permanyer -consejero ejecutivo-. Una de las propuestas más relevantes es la división del valor nominal de las acciones por cuatro, de forma que pasará desde los 0,50 euros actuales a 0,125 euros por título. Este tipo de operaciones suelen actuar de aliciente en la bolsa y mover al alza un valor que, tras el split, resulta mucho más asequible para el bolsillo del inversor. El banco presidido por Josep Oliu pedirá permiso al accionariado para aprobar un plan de incentivos para unos 300 directivos del grupo, ligado a la revaloriación del título. A cada uno de los beneficiarios se les otorga un importe que cobran trascurridos tres años con la revalorización que logre el banco. Este sistema es similar a los tradicionales Stock Options, con la diferencia de que no se entregan acciones sino efectivo y que la suma inicial está asegurada.Por último, los accionistas deberán ratificar en junta el pago de un dividendo de 0,45 euros brutos -0,369 netos- como pago complementario. El dividendo total con cargo al resultado de 2006 asciende a 0,83 euros, es un 23,88 por ciento superior al año anterior.