barcelona. En apenas seis meses, Cintra ha conseguido valer un 13 por ciento más. Al menos, eso dicen sus propios peritos, que valoran la compañía en 7.193 millones de euros al cierre de 2006. Esta cifra está próxima a la capitalización del grupo en bolsa, que alcanza los 6.997 millones. No obstante, el precio que debería pagar un potencial comprador por adquirir el grupo sería muy superior, a tenor de las buenas perspectivas de futuro del grupo.Por una parte, la filial de Ferrovial tiene en el punto de mira más de 40 proyectos, que suman 72.100 millones de euros. Además, está en la recta final para adjudicarse cuatro proyectos repartidos por Italia, Irlanda, Grecia y Estados Unidos. Por último, la mayor parte de su cartera de concesiones es todavía muy joven, lo que significa que disparará su valor cuando estas vías alcance la madurez.De hecho, el modelo de negocio de Cintra consiste en adquirir concesiones jóvenes o necesitadas de importantes inversiones para mejorarlas, gestionarlas y, cuando están en su punto, venderlas con importantes plusvalías.Eso hizo el pasado ejercicio con Europistas. La empresa presidida por Rafael del Pino vendió el 30% que controlaba en el grupo de autopistas, con unas plusvalías de 334 millones. No obstante, la mitad de esta cifra tuvo que dársela a Isolux.Gracias a este fuerte extraordinario, la concesionaria ha registrado un beneficio neto de 155,6 millones en 2006, frente a los 33,8 millones del ejercicio anterior. Las ventas se dispararon un 27,1 por ciento, hasta 884,7 millones, mientras que el beneficio bruto de explotación (principal dato para medir la evolución del grupo) creció un 27,8%, hasta 593 millones.El negocio internacional representa ya el 76,8 por ciento del resultado bruto de explotación y el 68,4 por ciento de las ventas, con la autopistas 407 ETR de Toronto (Canadá) como principal activo: ella sola aporta el 42 por ciento de las ganancias operativas.