Ambas empresas quieren colaborar en exploración y producción de gasla paz. El memorándum lo firmaron Stanislav Tsygankov, director de Asuntos Internacionales de la estatal rusa Gazprom y Manuel Morales Olivera, director de la estatal boliviana Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El memorándum de entendimiento tiene como finalidad identificar proyectos de interés conjunto para Bolivia y Rusia especialmente en la industrialización del gas natural como en las áreas de exploración, explotación, industrialización, capacitación y adiestramiento de personal, desarrollo tecnológico, intercambio de profesionales, entre otros.Cabe destacar que Gazprom es la mayor productora de gas en el mundo (15%) y actualmente es el principal proveedor de gas natural a Europa. El memorándum suscrito con YPFB establece áreas de estudio y cooperación sobre exploración, producción y explotación de hidrocarburos, su transporte, distribución, procesamiento y comercialización en los mercados de terceros países, bajo las leyes y normas vigentes. Además, el memorándum abarca la planificación, diseño, construcción, mantenimiento y operación de oleoductos y gasoductos; la modernización y optimización de las refinerías y plantas de procesamiento de gas como el desarrollo de nuevas tecnologías y optimización de las ya existentes para incrementar y optimizar la recuperación de hidrocarburos líquidos y gaseosos.Tras la firma del memorándum, el presidente de YPFB, Manuel Morales Olivera, declaró que es el inicio de una seria relación que posibilitará emprender proyectos de envergadura a nivel nacional. Por su parte el representante de Gazprom, Stanislav Tsygankov, expresó que Bolivia tiene mucha perspectiva en cuanto al desarrollo y producción del gas natural y la compañía YPFB se va a constituir en un aliado muy fuerte y por largo tiempo. El embajador de Rusia en Bolivia, Vladimir Kulikov, declaró que los acercamientos entre las dos empresas estatales vienen desarrollándose desde el pasado año.