Erich Schmitt asegura que Volkswagen dará luz verde a sus planes el 2 de marzobarcelona. "¡Hola! Soy Erich Schmitt, el nuevo presidente de Seat, y les puedo asegurar que Volkswagen apuesta por esta compañía". Ese fue el mensaje de optimismo que Schmitt emitió ayer en la rueda de prensa de resultados de Seat, una compañía que en 2006 perdió 49 millones de euros y que durante los dos últimos años vive inmersa en una crisis económica y de identidad. Schmitt, que aterrizó en Barcelona en octubre, ha elaborado un plan estratégico a tres años que contempla el lanzamiento de, al menos, cinco nuevos modelos para completar la gama de vehículos de la compañía y, a la vez, aumentar la producción de la fábrica de Martorell (Barcelona) por encima de las 450.000 unidades al año, punto en el que la planta empieza a ser rentable.El plan estratégico incluye el lanzamiento de un 4x4, una nueva berlina, un coche de gama baja y los sustitutos de los actuales Ibiza/Córdoba y Alhambra. Schmitt explicó que el plan estratégico aún debe ser aprobado el próximo día 2 de marzo por el consejo de vigilancia de Volkswagen, pero se mostró muy confiado en que le den luz verde. El nuevo presidente de Seat no lo expresó verbalmente, pero dejó entrever su amistad con Martin Winterkorn, el antiguo presidente de Audi y ahora primer ejecutivo del grupo alemán. Schmitt ha sido durante quince años la mano derecha de Winterkorn en China, uno de los mercados que más alegrías ha dado a Audi.También anunció que "ya se han iniciado las modificaciones en las líneas de carrocería de la fábrica de Martorell para adaptarlas a los nuevos modelos". El nuevo responsable de Seat también quiso dejar muy claro su compromiso absoluto con Seat y anunció que "mañana (por hoy) dejo el comité ejecutivo de Audi, me he trasladado con mi familia a vivir a Barcelona y estaré disponible para la empresa 24 horas al día y siete días a la semana". A partir del 2 de marzo, Seat hará público su plan de lanzamiento, coincidiendo con el salón del automóvil de Ginebra. En esa feria se presentará el Altea 4x4, el primer lanzamiento de la nueva etapa del que se esperan vender unas 8.000 unidades anuales.Segundo año en pérdidas Las cuentas de Seat del año pasado reflejan una leve mejoría. Las pérdidas después de impuestos se redujeron de 62 a 49 millones, pero esa cifra no refleja la realidad de la empresa ya que durante 2006, ha realizado dotaciones extraordinarias por valor de 249 millones y, en paralelo, ha contabilizado ingresos fiscales por 287 millones.Los síntomas de mejora son más visibles en las pérdidas de explotación (las que genera la actividad de la empresa), que se redujeron de 185 millones de euros en 2005 a 92 millones en 2006, un 50 por ciento menos. Para 2007, "está prevista una nueva rebaja del 50 por ciento (hasta 46 millones), para llegar al equilibrio en 2008", explicó el vicepresidente de finanzas, Jan-Henrik Lafrentz. La facturación de Seat creció en 2006 de 5.556 a 5.880 millones. La empresa mantiene un plan de ajuste de costes de 500 millones para volver a la rentabilidad.