La eléctrica estudiará si recurre la decisión sobre ACS cuando conozca el informemadrid. El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, dio una de cal y otra de arena al Ministerio de Industria. Mientras que por un lado alababa las decisiones del Gobierno para llegar a una tarifa aditiva o fijar un calendario para la desaparición de la misma, por otro, arremetió con fuerza contra la retribución prevista en el borrador de Real Decreto de Régimen Especial que prepara el Gobierno para la energía eólica.Para Galán se deben respetar las reglas de juego y no se pueden cambiar a mitad de partido cuando los agentes ya han aprobado sus inversiones. El máximo dirigente de la eléctrica advirtió que con esta decisión, que parece que el Ministerio ya ha tomado, se puede llegar a una deslocalización de fábricas de aerogeneradores, pese a que la legislación actual recoge en tres ocasiones que no se pueden cambiar las primas a los parques eólicos en funcionamiento hasta enero de 2008.El presidente de Iberdrola advirtió que están dispuestos a llegar hasta el final para defender los intereses de sus accionistas, pero confía en que finalmente se imponga el sentido común y la coherencia entre las políticas que el Gobierno anuncia y aprueba con su reflejo económico.Sobre la decisión de la Comisión Nacional en relación a los derechos políticos de ACS, el presidente de Iberdrola simplemente indicó que todavía no conocen la argumentación por la que se ha aprobado otorgar los derechos políticos a Florentino Pérez, pero indicó que una vez estudien el documento evaluarán la posibilidad de presentar un recurso de alzada ante el Ministerio de Industria, algo que chocaría con la posición oficial de la empresa de que la resolución había sido adecuada a los intereses en conflicto de ambas partes.La familia March -accionista de ACS- mostró el martes su interés por alcanzar una fusión entre Unión Fenosa e Iberdrola. El presidente de la eléctrica vasca contesto ayer que en este momento no es posible buscar ninguna tipo de fusión. "No perdemos el tiempo en hacer análisis que no sirvan para nada" pero recordó de nuevo que una vez se cierre la compra de Scottish Power una eventual fusión con Gas Natural o Unión Fenosa sería competencia de la Comisión Europea, aunque tanto España como el Reino Unido tendrían la opción de pedir opinar en el dictamen de dicha operación y la Comisión de autorizarlo o denegarlo. El responsable de Iberdrola se mostró más partidario de la operaciones consensuadas que de los constantes intentos de operaciones que acaban en fracaso tras fracaso.Sobre Scottish Power, el presidente de Iberdrola explicó que todo va según lo previsto y que hoy tienen previsto obtener la autorización Exon Florio de Estados Unidos. Después de cerrada la operación, en el último trimestre del año, añadió se presentará un nuevo plan de inversiones que será superior al actual de 9.000 millones de euros.Osuna compra iberdrolasEl nuevo consejero de Iberdrola, Nicolas Osuna, informó ayer al Takeover Pannel de que ha comprado un 1,05 por ciento de Iberdrola. Osuna sustituye a Carlos Pla en el máximo órgano de gobierno. Según el Informe de gestión, los ejecutivos de Iberdrola cobraron en 2006 un total de 4,95 millones de euros. De esta cantidad, menos de tres millones le corresponderían a Galán, aunque no se especifica la cantidad exacta a diferencia de otras compañías. El presidente de Iberdrola tampoco contaría con un plan de pensiones millonario como otros colegas de su sector.Iberdrola ganó el 2005 1.660,3 millones de euros, un 20,1 por ciento más que el año anterior. Con este resultado, la eléctrica da por cumplido su plan de inversiones desde 2001 a 2006 que le ha convertido en líder mundial en energía eólica.La eléctrica ha realizado una provisión de 152 millones por gasto no recurrentes para impulsar el crecimiento de su ebitda.