Gas Natural recuerda que cuenta con todos los permisos para sus instalacionesenv. esp. a VANDELLÓS (TARRAGONA). La central nuclear de Vandellós celebró ayer su Comisión de Seguimiento para informar a 30 organizaciones sociales de la zona del estado de la planta. En el orden del día no se incluía en un primer momento la carta desvelada ayer por elEconomista, en la que el director de la central propiedad de Endesa e Iberdrola acusa al ciclo combinado de Gas Natural de poner en riesgo su seguridad. La gasista ha logrado todas las autorizaciones que ha solicitado hasta el momento.El alcalde de Vandellós, Josep Castellnou, al finalizar los puntos de la reunión se interesó por la carta enviada por el director general de Anav, Enrique Bordiú Cienfuegos, al Consejo de Seguridad Nuclear, al Ministerio de Industria, a la Comisión Nacional de Energía y a Red Eléctrica, en la que se quejaba de la instalación de la central de gas natural.Según explicó la propia central, en la Comisión se puso en conocimiento de estas instituciones los motivos por los que la planta había enviado este escrito que se resumen básicamente en tres puntos: el cambio de recorrido de un gaseoducto, los riesgos que puedan ocasionar los fuertes vientos de la zona y los problemas que pudiera tener el nudo de Vandellós por la puesta en marcha de esta nueva central.Al finalizar la Comisión, el alcalde Castellnou aseguró no conocer el informe del director de la central y explicó que Vandellós les ha asegurado que "la preocupación es un asunto eléctrico de producción y de control de central desde un punto de vista eléctrico y nada más y que ahora serán las instituciones las que tendrán que contestar para que pueda haber una perfecta convivencia entre las dos instalaciones y hace falta que sea así". Gas Natural, por su parte, reiteró ayer que ha logrado todas las autorizaciones solicitadas hasta el momento. Según fuentes consultadas por este diario, el cambio de recorrido del gasoducto se produjo por un cambio en el trazado de la autovía en construcción. Esta modificación, por culpa de una vieja cantera, habría hecho que el tubo cambiara de recorrido.Comisión de SeguimientoLa Comisión de Seguimiento de la central de Vandellós analizó las obras de modificación que se han realizado desde que se averió la central en 2004 y la implantación del nuevo sistema de refrigeración y mejoras que ha realizado la empresa y que, según indican, les permitirán alargar la vida útil de la central de los 40 a los 60 años.De las 36 acciones del Plan de Mejora de la Gestión de Seguridad se han implantado ya 22, es decir, el 64 por ciento. El Consejo de Seguridad Nuclear realiza un seguimiento cercano de la implantación de este plan. Semestralmente un grupo de asesoramiento evalúa la marcha de la implantación de estos procesos de seguridad. También se ha analizado el funcionamiento de la central durante el año pasado. Vandellós ha logrado una producción de 7.317 GWh con un factor de carga que superó el 70 por ciento, ha iniciado una campaña de comunicación interna con la creación de publicaciones y se han revisado las actividades internas y externas de la central, ha desarrollado un Plan de desarrollo de habilidades directivas y un refuerzo de los planes de observación de campo con un aumento de los supervisores.La Comisión ha intentado que la central informe de los perfiles de trabajadores que busca para que la gente de la zona pueda cubrir esos huecos.