madrid. Llega el momento de la verdad para el futuro de los empleados de Airbus. Después de rumores y de protestas políticas y sindicales, la dirección del fabricante europeo anunciará a los sindicatos del grupo aeronáutico cuales serán los recortes laborales del Power 8. Alemania y Francia serán los dos países más afectados por la crisis de Airbus. En la filial germana, en concreto, se ha llegado a decir que la compañía aeronáutica despedirá a 8.000 trabajadores de un total de 23.000 empleados fijos y 6.300 temporales.En el caso español se espera que la regulación de empleo afecte poco a la plantilla. Además, los sindicatos y la dirección de Airbus España confían en que desde Toulouse, sede de la empresa, se tenga en cuenta que la filial ya hizo una reestructuración laboral hace varios meses, teniendo en cuenta que Airbus España ya realizó un expediente de regulación temporal de empleo.Los principales sindicatos españoles, CC OO y UGT, se reunieron el pasado viernes con el director general de la compañía, Fabrice Brégier, para explicarle la situación de las plantas españolas y para pedirle que defienda el empleo, de los centros de trabajo y de las tecnologías de la filial española.Además de la preocupación de los recortes de empleo, los sindicatos también recordaron al directivo de Airbus que España tiene que dejar de ser un invitado en el consejo de administración de EADS, donde posee un 5,4 por ciento.CC OO y UGT recordaron a Brégier que llevan un tiempo reclamando al Gobierno español que aumente su participación en el grupo para que se convierta en un socio de referencia del grupo.