Ferrovial y Cintra, que también pujaban por el contrato, han sido eliminadasmadrid. Acciona y ACS están cada día más cerca de construir su primera autopista en Canadá. Estas dos empresas, unidas en consorcio, han sido precalificadas para presentar oferta por la A-30 de Montreal, que enlazará esta ciudad con el sur del país y, desde ahí, con el vecino Estados Unidos. En cambio, Cintra, que acudió al concurso en alianza con su matriz, Ferrovial, ha quedado fuera de la puja. Como adelantó elEconomista, cuatro consorcios internacionales se presentaron al concurso para construir la nueva vía de peaje. Un interesante proyecto público-privado, valorado en torno a 600 millones de euros. El ganador será el encargado de diseñar, construir y gestionar la concesión durante los próximos 35 años.Para alcanzar esta meta, la propuesta de ACS y Acciona deberá imponerse a los otros dos grupos internacionales precalificados. Uno de ellos está capitaneado por el banco australiano Macquarie, mientras que el segundo tiene como capitán a Lavalin.Los planes del Gobierno de Montreal pasan por adjudicar la infraestructura la próxima primavera. Y, por el momento, ha ido cumpliendo los plazos previstos.Si consiguen el triunfo, ACS y Acciona marcarán un importante hito en su estrategia, ya que se tratará de su primera vía de peaje en un país que ha dejado clara su apuesta por este tipo de concesiones.De hecho, fue pionero en privatizar una autopista cuando, hace dos años, cedió a Cintra y Macquarie la ETR 407 de Toronto. Un auténtico gigante de la carretera que, a cierre de 2006, representa entre el 36 y el 38 por ciento de los ingresos de Cintra.ACS ha acudido al concurso a través de su filial constructora, Dragados, y Iridium Concesiones e Infraestructuras. Acciona, por su parte, se ha presentado son sus divisiones de construcción e infraestructuras. Su consorcio se completa con Groupe Axor y Arup Canadá.Con esta precalificación, la compañía presidida por José Manuel Entrecanales suma su segunda buena nota en el negocio de infraestructuras canadiense, ya que Acciona también está precalificada para construir y gestionar la A25 de Montreal.Una vez más, la empresa española deberá enfrentarse a Macquarie y SNC-Lavalin, que también recibieron el visto bueno de las autoridades para entrar en la puja final.Este proyecto está valorado en 260 millones de euros y tiene un periodo de concesión de 35 años. El próximo marzo, Acciona prevé presentar su oferta definitiva por esta vía de peaje, que incluye la construcción de un puente de 1,2 kilómetros de longitud y seis carriles.