La dirección de la tecnológica se reunirá esta semana con el comité europeomadrid. La decisión está tomada, se despedirá a 12.500 trabajadores en todo el mundo, pero la dirección de Alcatel Lucent va a explicar por qué la tomó. Por eso, según informa Servimedia, se reunirá el próximo viernes, 23 de febrero, con el comité de empresa europeo para informar a los trabajadores sobre las razones que han llevado a la multinacional de las telecomunicaciones a efectuar tan significativo recorte. En España, la compañía va a despedir a 310 trabajadores, el 25 por ciento de la plantilla, algo "absolutamente desproporcionado si tenemos en cuenta que nuestro país se sitúa a la cabeza en cuanto a beneficios", según señalaron a Servimedia fuentes de UGT. Tras la reunión del viernes, los sindicatos de cada país decidirán qué medidas van a poner en marcha para protestar contra la drástica reestructuración que la empresa va a emprender como consecuencia de la fusión entre la francesa Alcatel y la norteamericana Lucent Technologies. Por otro lado, la Federación Europea de Trabajadores del Metal (FEM) ha convocado a los sindicatos de los países afectados el próximo día 1 de marzo para consensuar una acción de protesta conjunta en todos esos países. El presidente de Alcatel-Lucent en España, Alfredo Redondo, hizo llegar a los sindicatos una "oferta de diálogo" desde el momento en que saltó a la luz la noticia del recorte a nivel mundial y motivar que se concentrasen a las puertas del Congreso 3GSM de telefonía móvil de Barcelona los representantes de los comités de empresa de la compañía en España.El recorte afectará a 310 empleados en España. Los sindicatos han pedido que se mantenga el empleo y los proyectos que les habían sido destinados. Uno de los principales es el desarrollo de la plataforma de televisión por ADSL Imagenio, gracias al acuerdo alcanzado en 2006 con Telefónica.