Faltan 11 días para que los operadores corten el servicio a 4 millones de 'prepagos' anónimos Madrid. Telefónica ha decidido dar una nueva vuelta de tuerca en su afán por acelerar la identificación de los clientes de prepago que todavía no lo han hecho: regalar mil minutos en llamadas de móvil a cada usuario remolón que deje de serlo. La compañía fijó el próximo 31 de octubre como fecha tope para recompensar a cerca de 1,5 millones de clientes de prepago que todavía no han vinculado sus datos personales con su número de teléfono. El servicio de atención al cliente del operador aclara que los mil minutos gratuitos sólo resultan válidos para llamadas a números Movistar y que dicho consumo deberá realizarse entre los próximos 10 y 17 de noviembre. En cualquier caso, la campaña se dirige especialmente a los clientes de prepago que realizan un gasto superior al de la media. Por otra parte, todos los operadores de móviles han reforzado en las últimas semanas sus medidas para identificar las líneas sin titular reconocido. Para ello han enviado cientos de miles de mensajes cortos y miles de llamadas a los números en cuestión. Los resultados están siendo muy positivos, según las compañías consultadas, pero todavía resultan insuficientes. El caso es que sólo faltan 11 días (hasta el 9 de noviembre) para que todos los operadores corten el servicio de todas aquellas líneas anónimas o desconocidas, circunstancia que actualmente afecta a 4 millones de españoles, según datos adelantados ayer por la agencia Efe citando fuentes del sector. Según el mismo servicio informativo, el 74 por ciento de los números de telefonía móvil de prepago está ya identificado. La suspensión de las líneas de prepago que no se hayan puesto nombre responde a una normativa aprobada hace dos años, con la que el Gobierno pretende combatir el uso delictivo de móviles, especialmente para evitar atentados terroristas como los que ocurrieron el 11-M en Madrid. La patronal de operadoras de telecomunicaciones que tienen infraestructuras, Redtel, se ha reunido esta semana con la Admi- nistración para solicitar que, a partir del 9 noviembre, una vez que los usuarios afectados pierdan la línea, puedan recuperarla si dan sus datos a su operador, aunque todavía no ha habido respuesta por parte de las autoridades, según informaron a Efe fuentes del sector.