La compañía de Jesús Macarrón ya pujó con ella en la adquisición de Spanairmadrid. Iberia comienza a colocar las piezas en el rompecabezas para darle forma a la nueva aerolínea de vuelos domésticos y europeos que quiere lanzar en 2011. Y una de las ideas que cobran más fuerza es buscar un socio minoritario que ya haya tenido experiencia comercial con ellos. "El perfil que más cuadra en estos momentos es el de Gestair", según explican fuentes cercanas a la aerolínea de bandera española. Aunque el proyecto está en una fase muy preliminar, la compañía presidida por Jesús Macarrón es una vieja conocida de Iberia en el negocio de la aviación. Además de haber colaborado con ella a través de su filial Audeli, Gestair y la primera aerolínea española fueron de la mano para comprar Spanair, una operación que al final no salió. La historia podría repetirse en los próximos meses. Cuando Iberia anunció el pasado jueves su intención de crear una nueva aerolínea de vuelos domésticos y europeos, a pocos le cuadraba esta idea teniendo en cuenta que la empresa presidida por Antonio Vázquez ya es la máxima accionista de la compañía de vuelos baratos española Vueling y también cede vuelos regionales a su franquiciada Air Nostrum. Vueling, descartada Ambas empresas están capacitadas para cubrir estos vuelos que Iberia quiere traspasar a la nueva aerolínea que quieren crear, pero el nuevo equipo directivo no quiere contar con sus socias para este nuevo proyecto. Algo similar pasó cuando anunció su intención de comprar Spanair a comienzos de 2008. A primera vista, la idea tenía poco sentido empresarial hasta que Iberia descubrió el as que tenía debajo de la manga: ir de la mano de Gestair y que fuera esta última quien liberara la oferta con un mayor peso accionarial que Iberia. En esta ocasión, la aerolínea con sede en Barajas sería el accionista de referencia y si Gestair se subiera al avión, sería su socio de confianza. Además, para la compañía de Macarrón se trataría de un balón de oxígeno que compensaría el mal momento que está pasando la aviación ejecutiva, una de sus tres grandes patas de negocio. Un portavoz oficial de Iberia consultado por este periódico señala que todavía es muy prematuro y que "en este momento, la compañía no baraja ninguna opción firme". Por su parte, desde Gestair reconocen que sería una operación complementaria pero matizan que Iberia "no les ha hecho ninguna propuesta". La parte más negativa de la opción de Gestair es que no tiene muy buena relación con los pilotos de Iberia, agrupados en el colectivo sindical Sepla. Para crear la nueva aerolínea, Iberia tendrá que llegar a un acuerdo con ellos, ya que ahora el Anexo 14 del convenio colectivo no le permitiría lanzar la empresa. Una de las condiciones que ya le ha transmitido Sepla a la dirección de Iberia es que los pilotos de la nueva aerolínea deberán tener las mismas condiciones como mínimo que otros grupos como Ryanair, algo que Gestair no cumple. En este sentido, la relación de la dirección de Gestair era muy buena con el anterior equipo ejecutivo de Iberia, capitaneado por Fernando Conte, pero es una incógnita saber cuál es el nivel de cercanía con Antonio Vázquez. Iberia también podría buscar compañeros de viaje en los socios que ya se subieron al proyecto de Clickair, como ACS, Agrolimen e Iberostar.