La compañía ganó 7,5 millones de euros en 2006, pero las ventas cayeron un 4,8%barcelona. La caja registradora de Caprabo volvió a llenarse durante 2006. La empresa, que en 2005 había perdido 32 millones de euros, abandonó los números rojos y consiguió un beneficio neto de 7,5 millones. Sin embargo, en la primera empresa catalana del sector de la distribución la alegría no es completa. Las ventas que realizó Caprabo el año pasado ascendieron a 2.194 millones, cien millones menos que en el ejercicio 2005, lo que supone una caída del 4,8%.¿Cómo ha conseguido Caprabo volver a tener beneficios cuando hace un año su director general, Ramón Mas, aseguró que no los tendría hasta 2008 o 2009? Metiendo la tijera a fondo y con la colaboración de sus accionistas, que han cubierto una ampliación de capital de 60 millones de euros.Ramón Mas ha acelerado el recorte de costes y la venta de activos. Gran parte de los 100 millones de euros de menos que ha facturado Caprabo se debe a la venta de su filial de gasolineras, la única división del grupo que logró beneficios en 2005. La compañía también ha vendido dos hipermercados y ha cerrado o cedido 25 tiendas. Estas ventas han generado unos ingresos extraordinarios que han teñido de negro la cuenta de resultados.También ha sido importante la ampliación de capital de 60 millones que han cubierto las familias Carbó, Botet y Elias (propietarias del 80 por ciento del capital) y La Caixa (el restante 20 por ciento). Los recursos de la ampliación se han destinado a rebajar deuda, lo que ha aligerado los elevados costes financieros del grupo.En 2007, Mas continuará aligerando la estructura de Caprabo y ya ha iniciado el proceso de venta de sus tiendas en la Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía.La empresa asegura que la aceleración del plan estratégico permite a Caprabo aumentar su actividad en Cataluña, Madrid, Navarra y Baleares, pero fuentes del sector creen que la vuelta a los beneficios se ha adelantado para que La Caixa pueda vender más fácilmente su participación en Caprabo.