Negocian acuerdos para producir más coches todoterrenomadrid. DaimlerChrysler sigue las negociaciones con el gigante General Motors, y a dos bandas. Por una parte, según confirmaron fuentes consultadas por Automotive News Europe, ambas compañías están manteniendo reuniones de alto nivel para negociar la posible compra del grupo Chrysler al completo, lo que incluiría en el "pack" a Jeep y Dodge, además de la propia Chrysler.Esta posibilidad fue valorada muy negativamente por el responsable de los sindicatos de General Motors en Europa, Klaus Franz, quien considera que la adquisición sería "un completo desastre" para su compañía, ya que ambas tienen los mismos problemas en lo que se refiere a sus gamas de productos.Paralelamente y a más bajo nivel, también están en conversaciones para desarrollar y producir un modelo todoterreno nuevo derivado del actual Chevrolet Suburban, según fuentes citadas por el periódico Wall Street Journal. Contra su estrategiaA pesar de que la estrategia de Chrysler pasa por potenciar la producción de coches más pequeños y eficientes en el ahorro de combustible, con esta operación busca aumentar sus ventas fuera del mercado estadounidense, y así poder compensar en parte la crisis que tiene en casa.Del mismo modo, y probablemente enmarcado en la misma estrategia de ventas en otros mercados, también está negociando un acuerdo por el cual General Motors le suministraría un todoterreno grande (SUV) derivado de su Chevrolet Tahoe, negociaciones que se habrían iniciado hace al menos seis meses. Ninguna de las dos compañías ha querido hacer comentarios sobre estas posibles alianzas. Ambos fabricantes colaboran actualmente en el desarrollo de motores híbridos, más eficientes y menos contaminantes que los normales.En cuanto a la operación de cirugía de Chrysler, sigue dando sustos a los trabajadores de la compañía, a medida que se van conociendo más detalles. Aunque inicialmente no se esperaba que fuera un plan tan duro como el de General Motors o Ford (Chrysler por sí sola es bastante más pequeña que cualquiera de las dos), las últimas noticias hablan de que hasta once plantas se verán afectadas en Estados Unidos, ocho más de las que se habían detallado inicialmente y en total casi tantas como quieren cerrar sus compatriotas.s Más información sobre este tema en www.eleconomista.es