Los recursos irían a la Sala que suspendió la opa sobre Endesa madrid. Cuatro días a contar desde hoy. Ese es el plazo que tiene el Gobierno y Gas Natural para presentar un recurso de súplica contra la decisión de la Sala Tercera del Tribunal Supremo de suspender de forma cautelar el acuerdo del Consejo de Ministros que autorizó con condiciones la opa lanzada por gasista sobre Endesa. Tras la notificación del auto, las partes disponían de cinco días hábiles, con lo que el plazo concluye el próximo jueves, ya que la sede del Alto Tribunal está en Madrid y hoy, lunes, es fiesta en la capital, informó ayer Efe. Los eventuales recursos deben presentarse ante la misma Sala que decidió la suspensión cautelar, lo que hace poco probable que se revoque el fallo. El 21 de abril la Sala Tercera del Supremo anunció la suspensión cautelar del acuerdo del Consejo de Ministros que autorizó la opa de Gas Natural, aunque el auto no se notificó hasta el pasado martes. Según el auto, la continuidad de la opa podría causar daños "substanciales e irreversibles" en la competencia. La Sala Tercera basa su decisión en los informes del Servicio de Defensa de la Competencia (SDC), del Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC) y de la Comisión Nacional de la Energía (CNE), incluido el que elaboraron los servicios técnicos del organismo regulador. El auto señala, además, que las veinte condiciones fijadas por el Gobierno para autorizar la operación no bastan para evitar los perjuicios derivados de ella. El Supremo no obliga a Endesa a presentar un segundo aval de 1.000 millones para hacer efectiva la suspensión cautelar, al estimarlo suficiente, siempre que las entidades avalistas estén de acuerdo. Los catorce magistrados discrepantes que votaron en contra de la decisión de la mayoría (otros dieciocho), redactaron cuatro votos particulares, uno de ellos firmado por el presidente de la Sala, Ramón Trillo. El Supremo se refiere únicamente a las medidas cautelares solicitadas por Endesa (suspensión cautelar del acuerdo del Consejo de Ministros), ya que el Alto Tribunal debe pronunciarse aún sobre el fondo del asunto.