Desde la dirección nacional del PP recuerdan la capacidad de 'arbitraje' del presidente del partidoBlesa envía una carta en la que se niega a que el secretario general dé cuenta ante la Comisión madrid. El futuro presidente de Caja Madrid tiene que salir de un acuerdo a nivel regional. ¿Aviso a navegantes? No, un torpedo de la Comunidad de Madrid a la línea de flotación del PP nacional ante cual- quier intento de imponer "su" candidato al frente de la entidad madrileña. Algo que, según advierte el PP regional, sería una "politización" encubierta de la entidad. Esperanza Aguirre dejó poca cabida a la interpretación al hacer llegar a Génova, por boca de uno de sus consejeros de confianza, el mensaje de que "si alguien decide que una sede central de un partido tiene que escoger al presidente, estaría politizando y faltando al respeto de los que forman el consejo" de Caja Madrid. El consejero de Presidencia regional, Francisco Granados, fue el encargado de hacer llegar el recado, al advertir que "todo el mundo: partidos, gobiernos, alcaldes, sindicatos y otros colectivos están pactando esta decisión. Todo lo que no sea eso, va en la línea de politización de las cajas". Y en esa advertencia, la presidenta regional no se quedó sola. Los portavoces de los Grupos Parlamentarios de PP y PSOE en la Asamblea de Madrid, David Pérez y Maru Menéndez, respectivamente, salieron en su apoyo al defender que sean las organizaciones autonómicas las que decidan sobre la organización y el futuro en Caja Madrid, un hecho que compartió el miembro de la dirección de IU en Madrid, Antero Ruiz, quien afirmó que defenderán que ese debate se libre en el seno de los órganos de la caja. La dirección del PP nacional tardó tan sólo unas horas en contestar. Esteban Gonzalez Pons, vicesecretario de comunicación del PP, aseguró que Mariano Rajoy, "no tiene candidato" para sustituir a Blesa y que del mismo modo, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, tampoco debería tenerlo por el bien de la entidad. Fuentes de la formación que lidera Mariano Rajoy consultadas por elEconomista recuerdan que primero tiene que haber un acuerdo sobre el candidato entre Ayuntamiento y Comunidad Autónoma, "y a partir ahí ya se verá". No obstante, ponen de relieve la capacidad de "arbitraje" que le corresponde a Rajoy y con la que "se pretende que el candidato sea el mejor posible y que permita preservar la buena imagen del partido. En definitiva, que sea un buen acuerdo para todo el mundo", arguyen. Las mismas fuentes insisten en que se está intentando forzar un debate que todavía no toca, ya que el proceso electoral está bloqueado en los tribunales, "no estamos aún en tiempo de descuento", dicen. Pero lo cierto es que el debate está abierto, y desde la Comunidad de Madrid apelan al pacto de estabilidad suscrito por todos los que tienen representación en la caja para rechazar cualquier intromisión, lo contrario supondría "cargarse esto, obligaría a explicar por qué aquí no quieren lo que ha pasado en otras Comunidades Autónomas". Mientras tanto, continúa las tensiones en los órganos de control de la entidad. Ayer, fue el todavía presidente de la caja madrileña, Miguel Blesa, el encargado de avivar el fuego, tras enviar una carta a la comisión de control en la que rechazaba que comparezca el secretario general de Caja Madrid para que informe sobre la línea que la entidad va a seguir en el pleito presentado por el Ayuntamiento sobre el reparto de consejeros. Blesa, a través de una misiva de tres folios a la que ha tenido acceso elEconomista, explica que hará lo que considere oportuno en la vista oral a la que la jueza cite para resolver el recurso del Ayuntamiento de Madrid. De esta manera, Blesa omite cuál es la postura aprobada por mayoría de la Comisión de Control, que mostró su rechazo al recurso del Ayuntamiento de Madrid y "desprecia" la decisión del máximo órgano electoral de Caja Madrid, según explican fuentes conocedoras del proceso. Por lo demás, se cumplió el guión previsto. El aguirrista Pablo Abejas resultó elegido presidente de la Comisión de Control de Caja Madrid en sustitución del gallardonista Fernando Serrano. Según las fuentes consultadas por este periódico, el cese de Serrano fue apoyado por ocho vocales de la Comisión. Serrano, que continuará como miembro de la Comisión, fue suspendido cautelarmente en enero por la Comunidad como miembro del organismo por una supuesta incompatibilidad. Pero el Tribunal Superior de Justicia de Madrid vio legítimo que fuera miembro de este organismo. El nuevo presidente ha convocado hoy una reunión en la que se buscará una respuesta colegiada a las peticiones judiciales.