madrid. Sí hay contactos pero no acuerdos. O al menos eso es lo que dice el presidente de Telefónica, César Alierta, quien ha reconocido haber mantenido conversaciones con Pirelli para tomar una participación minoritaria en el capital de la italiana Olimpia, principal accionista de Telecom Italia. Pero las campanas se han lanzado al vuelo antes de tiempo ya que, por ahora, no parece existir ningún acuerdo entre la compañía de telefonía y la de neumáticos. Desde Telefónica dejan claro que, por el momento, "no existe ningún acuerdo con Pirelli respecto de esta posible inversión, sus términos o posibles condiciones". Pero los rumores sobre la entrada de Telefónica en la empresa de Marco Tronchetti parecen suficientes para que Telecom Italia se revalorice en bolsa un 2,08 por ciento, hasta 2,33 euros."Hay que reflexionar" Mientras tanto, el Gobierno italiano lanzó un mensaje de advertencia. Prestará, dijo ayer el ministro de Desarrollo, Pierluigi Bersani, "la mayor atención posible" a la incursión de Telefónica. "Estamos en un momento muy delicado, sobre el que haya que reflexionar con atención", dijo el ministro a la agencia italiana Agi. "No hay duda de que, sobre un activo industrial de este tipo es justo que haya cierta reflexión, incluso la más grande", insistió antes de subrayar que son los accionistas los que deben analizar el asunto, informó Ep. A pesar de que Telefónica se comprometió a destinar 1.500 millones de euros a nuevas adquisiciones hasta el cierre de 2007, aún no es seguro que participe en la italiana. Pirelli, que controla el 80 por ciento de Olimpia, había anunciado que reduciría su cuota en la operadora italiana tras varios desencuentros con Romano Prodi. La italiana, dijo, no tiene "ninguna prisa" para ceder una cuota de Olimpia, pero están en contacto con posibles socios internacionales, que podrían lograr una participación minoritaria.