FCC seguirá conservando la mayoría del capital y Caja Madrid también ostentará algunas accionesMADRID. Al fin lo han reconocido. Tras continuos regates y rodeos, FCC y Caja Madrid han dado la cara y, por primera vez, han admitido una realidad que el mercado daba por descontado: sacarán a bolsa su filial inmobiliaria Realia este año. Antes de dar este paso, los dos socios han realizado un intercambio accionarial que concede a la constructora de Esther Koplowitz el control de la sociedad. Hasta ahora, cada uno ostentaba el 49, 17 por ciento de las acciones.Además, FCC quiere seguir ostentando la mayoría de las acciones cuando Realia salga a bolsa y Caja Madrid también conservará un paquete de acciones. Por tanto, lo previsible es que coloquen en el parqué poco más de un tercio de la inmobiliaria. JP Morgan y la entidad madrileña son los responsables de la colocación.ValoraciónCon un beneficio de 157 millones de euros y un crecimiento estimados para este año de alrededor del 10 por ciento, Realia podría alcanzar un valor superior a 3.400 millones de euros, teniendo en cuenta los multiplicadores bursátiles a los que cotizan Metrovacesa y Colonial, las dos inmobiliarias más comparables, ya que centran la mayor parte de su negocio en alquileres, como Realia.Metrovacesa y Colonial cotizan con un PER (número de veces del beneficio en la cotización ) entre 19 y 23 veces. Sin embargo, dado el tamaño de la inmobiliaria, y que los accionistas va a conservar el control de la compañía, lo lógico es que el banco de inversión encargado de la colocación aconseje a Realia salir con un descuento respecto a sus mayores comparables.Por tanto, Realia podría decidir salir al mercado con un multiplicador de beneficios inferior, entre 15 y 17 veces. Con estas cifras, alcanzaría una valoración entre 2.500 y 3.000 millones de euros. Este multiplicador se sitúa en el rango intermedio del sector inmobiliario, ya que las otras grandes firmas del sector, como Fadesa y Urbis (especializadas en la promoción) cotizan a un PER entre 14 y 15 veces.Compras en el exteriorPero todas estas cifras dependen del número de adquisiciones que la compañía consiga cerrar antes de estrenarse en el parqué. Un estrategia que obtuvo su primer fruto el pasado jueves, cuando cerró la adquisición de la inmobiliaria francesa SIIC por 586 millones de euros. Además, Realia ha asumido la deuda de 260 millones de euros que tenía la compañía gala.