No retirará la solicitud que hizo a la CNE de poder ejercer el 12,3% de los votos, su participación en la compañía eléctricaMADRID. ACS no se ha dejado amedrentar por Iberdrola, que pidió ayer a la Comisión Nacional de la Energía (CNE) que la constructora cumpla la Ley y no pueda ejercer más de un 3 por ciento de derecho a voto a pesar de contar con una participación del 12,3 por ciento en Iberdrola.La eléctrica presentaba anteayer sus alegaciones a la solicitud de ACS, que pedía levantar el límite que los derechos de voto para que pudiera utilizarlos todos en proporción a su participación, habida cuenta que se trata del accionista mayoritario. La compañía presidida por Florentino Pérez no quiso entrar en polémica con la eléctrica y prefiere esperar a que la CNE tome una decisión, pero fuentes de la constructora indicaron que no piensan retirar su solicitud.Iberdrola considera que puede haber conflicto porque se puede dar una incompatibilidad, ya que ACS cuenta con un 40,4 por ciento en Unión Fenosa, una participación que puede crear conflicto en materia de competencia ya que se trata de dos empresas competidoras.Que actúe como en el pasadoLa compañía eléctrica se ampara en lo que dice una Disposición Adicional de la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos Generales del Estado de 2001, que limita los derechos de voto de una sociedad que disponga de participaciones superiores al 3 por ciento en dos empresas significativas que compitan en el mismo sector. En virtud de este texto, recuerda a la CNE los casos que se dieron con La Caixa y con el BBVA. En el primero, el organismo regulador le obligó a elegir entre Repsol YPF y Endesa, en tanto que el banco vasco tuvo que elegir entre Iberdrola y la petrolera Hispano-Argentina.La compañía eléctrica confirma que mantiene "excelentes" relaciones con el grupo presidido por Florentino Pérez, pero fuentes de Iberdrola entienden que una decisión distinta por parte de la CNE podría crear una situación de "inseguridad jurídica".