El Gobierno baraja quitar la tarea de supervisión de la Dirección General de Seguros como aconseja el FMImadrid. Se avecina un cambio en el mundo de la supervisión.., contenido. No habrá fusión entre el Banco de España, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y la Dirección General de Seguros para crear un organismo único, al estilo del británico Financial Services Authority (FSA). Lo descartó ayer el vicepresidente segundo del Gobierno y Ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, a pesar de que fue uno de los modelos barajados antaño por el partido. Lo que sí analiza el Gobierno es escindir la tarea de supervisión de Seguros -conservaría la función reguladora-, y trasladarla al Banco de España y/o CNMV, confirmó Solbes tras participar en unas jornadas Sobre Gobierno Corporativo y Seguridad de Mercados. Así atendería el consejo de varios organismos internacionales, como el Fondo Monetario Internacional (FMI), de alojar las funciones supervisoras en instituciones independientes sin ceder la competencia legisladora propias del Ejecutivo.Solbes afirmó que la cuestión se encuentra en una fase de "reflexión" en Economía, pero que lo "óptimo" sería simplificar la estructura dentro de esta legislatura, informó Ep. Si los comicios se celebran en marzo de 2008, quedan once meses. La separación de tareas en Seguros un tema entendido y defendido por el sector afectado. El mismo director general de Seguros, Ricardo Lozano, se mostró "muy a favor" del proyecto, tras unas jornada organizadas por el Banco Etcheverría y Caixa Galicia, informó Efe. El Gobierno preguntó al PP el pasado martes sobre su disposición a tratar la cuestión al término de la reunión convocada para negociar los proyectos de Ley de Opas y de Defensa de la Competencia. Al encuentro asistieron el portavoz de Economía, Vicente Martínez Pujalte, y su portavoz adjunto, Antonio Erias, que se comprometieron a trasladar en unos diez días la respuesta del partido. Consensuar con el PP cualquier cambio agilizaría un proceso que Economía aspira a cerrar en esta legislatura. Por el momento, y según fuentes del PP, no hay más que una invitación verbal a dialogar, sin una propuesta de cambio escrita.