Los automóviles en España fueron en 2005 un 13,14% más limpios que en 1995madrid. Si la Comisión Europea está empeñada en que la emisión de gases de efecto invernadero es sobre todo culpa de los fabricantes de automóviles, éstos recuerdan que no tienen ellos toda la responsabilidad de esta situación ni mucho menos. De hecho, y según recoge la patronal de vendedores de vehículos a motor en España (Ganvam), una política fiscal (impuestos) basada en el CO2 podría reducir hasta en un 5 por ciento la media de la cantidad de este gas que emiten los tubos de escape de los vehículos.Con este cálculo, hecho por la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA), la industria recuerda que no es cuestión de basar todos los avances medioambientales en la tecnología de los vehículos, ya que aumentaría considerablemente su precio. De hecho, recortarlas un 12,5 por ciento mediante el empleo de la tecnología haría que tuviéramos que pagar entre 4.000 y 5.000 euros más al comprar nuestro automóvil, según indicaban las marcas.Ganvam señala que desde 1995 al año 2005 la media de emisiones de CO2 de los vehículos se redujo en España un 13,14 por ciento, al bajar de 175 gramos por kilómetro hasta los 152. Los vendedores ponen su énfasis en que la fiscalidad (sobre todo lo referente a planes como el Prever) no tienen como referente la emisión de los gases de efecto invernadero, como muestra el criterio del Prever, que se basa en la cilindrada. También recuerdan que el Prever logró achatarrar 3,3 millones de coches viejos y contaminantes.Compromiso de las marcasLos fabricantes de coches adquirieron en 1998 un compromiso voluntario para recortar las emisiones de CO2 en sus automóviles. Se trata de un proceso en el que destacan puntos como que en 2008 tienen el objetivo de que la media de emisiones de los coches vendidos en Europa ese año no emitan más de 140 gramos por kilómetro, algo que, según la Comisión, está lejos de la realidad.Su compromiso sugería incluso la posibilidad de reducir esta media hasta los 120 gramos por kilómetro si se dieran ciertas circunstancias, como la promoción de los coches más limpios, algo que en la actualidad está por debajo de las previsiones de los fabricantes.