La compañía espera refinanciar su deuda actual con la operaciónmadrid. La gasista dirigida por Rafael Villaseca llevó a cabo ayer una emisión de bonos en el euromercado por un valor total de 2.250 millones de euros. Una emisión que se hizo en tres tramos, a tres, siete y doce años, y por un importe de 500 euros, 1.000 euros y 750 millones de euros respectivamente. Los fondos recibidos por estas operaciones "servirán para refinanciar parcialmente la deuda actual de la compañía", tal y como señaló ayer Gas Natural. La emisión, además, contribuirá a optimizar la estructura financiera de la empresa al diversificar las fuentes de financiación mediante el acceso al mercado de capitales, al alargar la vida media de la deuda y al adecuar el perfil de vencimiento de la misma. El éxito de esta emisión fue rotundo, y prueba de ello es que la demanda combinada en los tres plazos tuvo una cobertura de más de cinco veces el importe solicitado, lo que se explica en función del amplio espectro de inversores institucionales europeos de diferentes jurisdicciones. Por otro lado, en las emisiones, que se lanzaron ayer por la mañana y se cubrieron con éxito en sólo una hora, actuaron como lead managers (responsable de la coordinación, distribución y documentación de la emisión): Citigroup, ING Grope NV, La Caixa, Banco Santander y UBS AG. Asimismo, Barclays Capital, BNP Paribas, Caja Madrid, Royal Bank of Scotland y Sociéte Génerale actuaron como passive-lead managers.