La congestión del tráfico hace que las compras se dupliquenbarcelona. Tarde o temprano tenía que ocurrir. En las ciudades ya no caben más coches y quien tiene que desplazarse por ellas ha decidido comprarse una moto. Son más rápidas y fáciles de aparcar. Durante 2006, en una ciudad como Barcelona los desplazamientos en moto han crecido un 23 por ciento mientras que los que se hacen en coche han caído casi un 3 por ciento. Según los datos de la Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas (Anesdor), en 2006 se vendieron en España 388.997 unidades, de las que 258.355 fueron motos y 130.642 ciclomotores.Ha sido en el mercado de las motos de más de 125 centímetros cúbicos donde mayores aumentos de ventas se han registrado. El crecimiento ha sido del 25 por ciento, un porcentaje que debe sumarse al 59 y 79 por ciento que aumentó en los años 2004 y 2005. "Hace tres años se autorizó la conducción de motos de 125 con el carné de coche, pero los efectos beneficiosos aún los seguimos recogiendo. En este mes de enero las ventas han crecido un 30 por ciento y espero que cerremos el año con nuevos aumentos del 20 por ciento, hasta alcanzar las 450.000 unidades", explica el presidente de Anesdor y de Yamaha España, Jorge Lasheras.En tres años las ventas de motos se han duplicado en España y los nueve fabricantes que tienen centro de producción en España se han beneficiado. En las fábricas estatales se produjeron 266.276 unidades (157.440 motos y 108.836 ciclomotores). El sector emplea a 2.180 trabajadores directos y 20.000 indirectos. La facturación anual estimada es de 2.000 millones de euros.Según Lasheras, "hay dos datos sorprendentes: las ventas de motos de 250 centímetros están creciendo porque la gente quiere más potencia y, segundo, que la entrada de motos asiáticas de bajo coste nos ayuda a agrandar el mercado, ya que la gente compra una moto de 1.500 euros primero y luego se la cambia por otra de más calidad, fabricada en España, cuyo precio ya es de unos 3.000 euros".