madrid. El grupo Barceló ha empezado el año con planes de gigante. Trabaja en la expansión de sus hoteles de sol y playa, pero también quiere dar un impulso a sus hoteles urbanos en España, Europa y Estados Unidos. La cadena no quiere dejar pasar ninguna buena oportunidad, tal y como anunció ayer su secretario general, Raúl González, que anunció futuras y grandes operaciones que, de momento, se mantienen bajo secreto de sumario. P En febrero se sabrá si pueden seguir pujando por la compra de Occidental Hoteles, cuyos dueños les han mareado bastante. ¿Pondrán alguna condición? R Me consta que algunas cadenas han perdido el interés por entrar en esa puja, cansados de esperar y de retiradas a última hora, como la que nos hicieron a nosotros: ya teníamos listos los borradores de acuerdo y cancelaron la firma en el último momento. Ahora que ha pasado un tiempo, no sé si tienen más interesados, pero nosotros ya les hemos dicho que queremos que disminuyan el precio de nuestra primera oferta que fue, incluyendo los 200 millones de deuda, de 650 millones de euros. Eso sería lo justo porque, además, cuentan con menos hoteles de los que se han dicho en los medios de comunicación y de los que incluso Goldman Sach (intermediario en la operación) nos anunció. Se dijo que la cartera de Occidental era de 40 establecimientos y lo cierto es que tiene 29. P ¿Barceló no tiene mucha deuda y está inmersa en un plan de desinversión que generará dinero, ¿qué planes tienen?R En dos años nuestros hoteles de tres estrellas habrán desaparecido y tendremos 100 millones de euros que queremos invertir en proyectos atractivos. P ¿Cómo cuáles? R Seguimos buscando hoteles y cadenas en Estados Unidos para gestionarlos. Ya hay cuatro a la vista como se sabe, pero en cuanto a grandes operaciones corporativas en ese país, aunque hemos tenido algunas conversaciones, todavía no hay nada concreto. P Y en Europa, ¿qué planes tiene la cadena? R Queremos ampliar presencia en las ciudades europeas, y también nos gustaría comprar unas cuatro o cinco cadenas hoteleras en Europa del Este de entre seis y diez establecimientos, tratar de reformarlas como producto, adaptarlo y hacerlo interesante. Este año vamos a protagonizar grandes operaciones. P ¿ Qué hay de cierto en que Barceló se ha repartido con la cadena Accor la alemana Dorint? R Es cierto que tenemos interés en focalizarnos en Alemania y la compañía a la que se refiere es una candidata razonable para ello. Pero no se puede decir que hay algo cerrado. De hecho, la probabilidad de que la operación concluya con éxito y que nos quedemos con una parte de la alemana es, en estos momentos, del diez por ciento.