Lotus y ZAP presentan uno de los mejores coches eléctricosmadrid. El mundo de los coches eléctricos asistirá en los próximos días a una nueva revolución tecnológica cuando, a principios de febrero, Lotus y ZAP presenten el coche concepto llamado ZAP-X, que supone un importante paso de cara a una futura comercialización de este tipo de vehículos.Imagine: conecta el coche 10 minutos a la red eléctrica y dispondrá de una autonomía de 560 kilómetros (350 millas), según los datos que dan sus fabricantes, ZAP y Lotus Engineering. Y eso no es todo. Además, los motores eléctricos del ZAP-X son capaces de generar una potencia de 644 CV, más que la mayoría de coches superdeportivos que están a la venta y muy por encima de modelos conocidos como casi todos los italianos Ferrari, Maserati o los alemanes Porsche. Con esta fuerza y su tracción a las cuatro ruedas, los fabricantes afirman que este coche puede alcanzar los 250 kilómetros hora de velocidad punta. Son cifras de un auténtico deportivo, pero que ni consume gasolina, ni se le cambia el aceite ni emite gases contaminantes.Ventajas y desventajasLos coches eléctricos tienen una serie de importantes ventajas sobre los de gasolina, tales como la ausencia de emisiones contaminantes, un silencio absoluto en su funcionamiento y una economía de mantenimiento y uso casi incomparables. Sin embargo, tienen dos grandes problemas que casi han impedido que estos coches lleguen al mercado, que son los tiempos de carga (generalmente entre 6 y 8 horas) y su autonomía. De hecho, la mayoría de los que se comercializaron hasta ahora no pasaban de los 250 kilómetros de recorrido máximo por carga.El ZAP-X utiliza la base del modelo APX de Lotus, un concept car que se caracteriza por tener un peso reducido, una estructura reforzada "y una gran eficiencia", dicen ambas compañías. ZAP, que ya produce y vende otro tipo de vehículos eléctricos, aportará la parte concerniente a motores y baterías. Estos elementos sustituirán al motor V6 que inicialmente incorpora el coche de Lotus.