madrid. Es más agradable a la vista que Windows XP. Y más elegante: usa más negro y menos azul. El look del nuevo sistema operativo de Windows tiene un innegable estilo Apple. Es como si Microsoft se hubiese modernizado por fuera, aunque por dentro también: Vista permite, por ejemplo, ahorrar espacio y organizar los archivos de forma más sencilla, al poder guardar el mismo en varias carpetas a la vez sin tener que duplicarlo. Y encontrar documentos y e-mails es más fácil: su herramienta de búsqueda es más rápida.A partir de hoy, 30 de enero, estará en las tiendas. Desde el pasado noviembre está disponible sólo para empresas y ahora los consumidores también pueden comprarlo. Vista ha sido un bebé muy esperado. Microsoft ha tardado cinco años en lanzarlo desde que sacó su anterior sistema operativo, Windows XP. ¿Se plantea comprárselo? Los precios varían en función de si usted tiene ya instalado Windows 2000 o uno posterior. Por ejemplo, la versión más básica cuesta en España 159,99 euros si sólo hay que hacer la actualización, pero adquirir el producto completo cuesta 299,99 euros. La versión Home Premium es entre 60 y 90 euros más cara y permite sacar más partido al ordenador: editar vídeos, conectarse a Windows Media Center y disfrutar de las ventanas en 3D en el escritorio (véase la imagen junto al gráfico), entre otras cosas. Además están las dos versiones para la pequeña empresa, Vista Business y Vista Ultimate; la primera cuesta 324,99 euros o 479,99; la segunda, 399,99 o 599,99 euros. Éstos son los precios en España. Desde la empresa, señalan que son "equivalentes" a los de XP, no superiores.Todos siguen a MicrosoftSi usted tuviera una empresa informática, se daría prisa en fabricar productos compatibles con Windows: esa es la garantía de poder llegar a más del 90 por ciento de los ordenadores del mundo, en los que el sistema operativo de Microsoft está instalado, en una versión u otra. Microsoft ya ha sido multada por la Comisión Europea precisamente por no facilitar toda la información sobre su código necesaria para que otras empresas puedan crear esos productos. Todo sistema operativo necesita antivirus y los fabricantes lo saben. McAfee ha sido el más rápido: según explican desde la consultora IDC, esta compañía tuvo listo su antivirus para Vista desde que se lanzó la versión empresarial, el pasado noviembre. Otros fabricantes han tardado un poco más: TrendMicro, Symantec (el fabricante de Norton), Panda y CA, entre otras, han decidido esperar hasta hoy, cuando se lanza la versión de consumo. Curiosamente, incluso algún producto de Microsoft como el SQL Server 2005 también ha esperado el lanzamiento a consumo para tener una versión para Vista. Y hay más empresas que tampoco se han dado demasiada prisa, como IBM, la mayor tecnológica del mundo: según explica un experto de IDC, su Lotus Notes ( la segunda plataforma de correo electrónico corporativo más usada) no tendrá una versión compatible con Vista hasta mediados de este año. El pasado viernes, los fabricantes taiwaneses de ordenadores anunciaban que están preparados para vender sus ordenadores con el sistema operativo Vista instalado. Los expertos de ese país, según Efe, señalan que el nuevo Windows estará en 30 de cada 100 ordenadores que se vendan este año, y en el año 2008 en 50 de cada 100.Un pequeño bajón en las cuentas Microsoft, el primer fabricante mundial de software, vale en bolsa más de 231.000 millones de euros. Sus cifras siempre funcionan bien, pero hay épocas mejores y peores. Los problemas con la Comisión Europea antes mencionados, que causaron que la compañía sacase Vista más tarde de lo previsto al mercado, han reducido su beneficio: en el último trimestre de 2006, cayó un 28 por ciento respecto a este periodo de 2005. Pero en todo el ejercicio aumentó un 2,6 por ciento, alcanzando los 9.760 millones de euros. Además este nuevo Windows no sólo aporta novedades y cambios en los resultados de la compañía, sino que también provoca excentricidades: la compañía ha lanzado una edición limitada del sistema operativo con un autógrafo de Gates. Sólo para fans, claro. Concretamente, para 2.000 fans. Amazon.com lo ha puesto a la venta.