Cuatro ejecutivos podrían ingresar 21 millones de euros si dejasen la compañíaMADRID. El consejero delegado de Endesa dispone de un plan de prejubilación por valor de 12,5 millones de euros, lo que supone un 20 por ciento más que el año anterior, cuando ascendía a tan solo 10,3 millones de euros.La cantidad de este plan, tal y como explica la eléctrica a la SEC, se recalcula cada año dependiendo del salario actual y de los años que resten para la jubilación.Pero lo que llama poderosamente la atención es que cuatro ejecutivos tengan una compensación superior a la del consejero delegado en caso de prejubilación.José Bogas, director para España y Portugal, German Medina, director de Recursos Humanos, José Luis Palomo, director financiero y Antonio Pareja, director de servicios, cuentan también con un plan de 21,6 millones de euros, algo menos que el año anterior, que se situaba en 22,7 millones. Es decir, que mientras el plan de Miranda se incrementa el de los directivos, se reduce.De este modo, si E.ON o Gas Natural se hicieran con el control de Endesa deberían desembolsar estas cantidades para prejubilar a alguno de estos ejecutivos de la primera eléctrica española.E.ON ha asegurado en numerosas ocasiones que cuenta con todo el personal de la eléctrica, pero por si acaso la cúpula de Endesa incrementó durante el año pasado su retribución en un 27 por ciento.Por otro lado, Acciona envió ayer un comunicado a la SEC en el que reconoce su intención de vender su participación en Endesa si E.ON toma el control de la compañía.La empresa de servicios indica también en su comunicado que por el momento la oferta de la alemana es de 24,9 euros.Los plazos previstos por la CNMV para la aceptación serán previsiblemente ampliados para que la Junta general de la eléctrica se celebre dentro del mismo plazo.Según el calendario previsto, el próximo viernes, E.ON y quizás Gas Natural presentarán sus ofertas por Endesa. La eléctrica previsiblemente celebrará su consejo de administración el martes siguiente y convocaría la junta de accionistas para el 6 de marzo. Este hecho, hace prever que el plazo de aceptación de la oferta se podría prolongar hasta ese momento.Gas Natural, entretanto, prevé reunir a su consejo de administración a mediados de esta semana para tomar una determinación sobre qué hacer con su oferta.Endesa aclaró ayer que el acuerdo de confidencialidad con E.ON de enero de 2006 se limita a contener las "cláusulas habituales estándar" en documentos de esta naturaleza, con el fin de que la información intercambiada en el marco del mismo no pueda utilizarse con finalidades distintas de aquélla para la que se ha pactado.El Juzgado de Barcelona estudia en estos días la documentación remitida por Endesa. Gas Natural pidió diligencias preliminares con el fin de determinar si hubo un cruce de información privilegiada en esta operación.Tanto E.ON como Endesa reconocen que hubo información confidencial, pero recuerdan que este hecho no constituye ningún delito y es una práctica habitual en los procesos de opa.La gasista todavía podría denunciar en Barcelona o resucitar la demanda que tiene interpuesta en Nueva York cuando E.ON haga público el nuevo folleto de su opa.Accionistas de Endesa que controlarían de forma conjunta entre el 9 por ciento y el 15 por ciento del capital de la eléctrica han descartado acudir a la opa formulada por E.ON en caso de que mantenga el precio en los niveles actuales (34,5 euros por título), informa Ep citando fuentes financieras de la City. Se trata de tres grupos inversores españoles privados, que habrían tomado posiciones en la eléctrica a lo largo de los últimos meses y que esperan que la empresa que preside Wulf Bernotat eleve el precio por encima de los 40 euros por acción. Sonatrach en EDPPor otro lado, el presidente de Energías de Portugal (EDP), Antonio Mexía, confirmó ayer que la argelina Sonatrach estudia tomar un 5 por ciento del capital social de la eléctrica. Mexía señaló que esta cuestión está siendo discutida por los gobiernos de Argelia y Portugal y por el consejo de administración de la propia EDP y, según indicaron fuentes de la empresa, las negociaciones van bien.