Acciona asegura de nuevo que venderá si la eléctrica alemana logra el control de la españolaLa compañía germana da por ganada la opa y enfría las expectativas de una subida espectacularmadrid/ barcelona. Suez ha dejado compuesta y sin novio a Gas Natural. La compañía francesa y la gasista catalana no han alcanzado un acuerdo para colaborar finalmente en la operación de compra de Endesa.Ayer el Consejo de Administración de la gasista se reunió para analizar sus posibilidades en la opa frente a E.ON, aunque no adoptó ninguna decisión definitiva y dejó la resolución final para el próximo consejo extraordinario.La compañía franco belga estuvo barajando varias opciones, pero tras descubrirse sus cartas la presión en Francia se habría incrementado. El Gobierno galo quiere que la operación con Gaz de France siga adelante, pese a los innumerables problemas que han ido apareciendo en el camino, mientras que la oposición, que encabeza Segolene Royal, apuesta por romper la alianza de GDF y Suez para buscar un acuerdo de la gasista con Electricité de France. Tras el abandono de Suez a la opción de Gas Natural, la compañía catalana tendrá dificultades para pujar con fuerza por Endesa. Sus opciones serán muy limitadas, ya que además tiene un techo impuesto por la Comisión Nacional de Energía.Los títulos de Gas Natural están en una encrucijada porque ayer siguieron subiendo en la medida en que sus posibilidades de hacerse con Endesa se reducen, al tiempo que la gasista gana atractivo porque puede convertirse en objeto de una opa y esto hace que a su vez mejore el canje que ofrecen por Endesa.La fusión de Suez y Gaz de France ha salido reforzada tras el escarceo de la primera con la española. El temor a que la operación no tuviera éxito les llevó a buscar alternativas en Europa, motivo por el que miraron a España. El riesgo a una oferta de Enel o del multimillonario francés, Pinault existía y los consejeros de la empresa gala, entre los que figura Antoni Brufau, no querían quedarse mirando. Suez, tal y como indica un informe del banco de inversión Dresdner Kleinwort, tiene lazos con La Caixa y con Repsol y estaría bien posicionada para un acuerdo amistoso.El presidente de La Caixa, Ricardo Fornesa, intentó desvincular a la entidad del precio final que Gas Natural ofrezca por las acciones de Endesa, pero reconoció que "desde el 5 de septiembre de 2005, cuando Gas Natural hizo una oferta por Endesa, el precio de otras eléctricas se ha duplicado (...) hay primas de control, nuevas regulaciones y planes específicos de las sociedades que hay que valorar".En 2005, Gas Natural ofreció 21 euros por cada acción de Endesa. "No sólo los títulos de Endesa se han duplicado, también ha pasado con otros valores", por lo que, en su opinión, y a la vista de la evolución bursátil, le parece lógica que la cotización de la acción se sitúe actualmente alrededor de los 40 euros. Fornesa afirmó que "La Caixa ha cumplido su papel y si no ha sido posible hay que pasar a otro tema". El presidente evitó pronunciarse sobre la decisión que tome Gas Natural sobre el precio de su opa en Endesa, señaló que si "no triunfa, Gas Natural se convierte en la gran gasista española y es normal que otras empresas extranjeras se interesen". Una de las candidatas sería Suez, con la que La Caixa mantiene una relación de más de 20 años a través de Hisusa, con la que controlan un 5 por ciento de Gas Natural. "Deseo que nuestra relación dure mucho, pero Suez puede acudir al mercado a comprar acciones de Gas Natural si quiere", señaló.Por otro lado, el mercado cree que E.ON -prácticamente sin competencia- elevará su oferta hasta 38 euros por acción, aunque otros bancos de inversión creen que la cantidad estará por encima de los 43 euros.La eléctrica alemana únicamente está comprometida a incrementar su oferta hasta los 34,5 euros, pero la diferencia con la cotización en bolsa hará que ofrezcan más para suponer un atractivo de venta para los accionistas.E.ON tendrá éxitoWulf Bernotat, presidente de E.ON, afirmó ayer: "Estamos encantados de que los accionistas de Endesa tengan muy pronto la oportunidad de decidir sobre nuestra oferta y seguimos confiando en que la operación se consumará con éxito. Creemos que nosotros ofrecemos condiciones muy atractivas a todos los accionistas de Endesa. Aunque consideramos Endesa una oportunidad de inversión atractiva, estamos comprometidos con nuestros estrictos criterios financieros y no nos dejaremos influir por la reciente especulación en el mercado".E.ON tiene una estrategia clara para Endesa, que garantiza que la compañía seguirá intacta después de la operación. Asimismo, está totalmente comprometida con mantener la estructura financiera de Endesa y tiene capacidad financiera para aumentar la inversión. El presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales, recordó ayer a Reuters desde Davos que está dispuesto a vender su participación en Endesa si la eléctrica alemana logra tomar el control de la compañía en su opa. Acciona pedía ayer 58 euros por acción para deshacerse de su 21 por ciento de Endesa. pero ahora podría rebajar sus exigencias.