Cree que su alianza con la eléctrica le daría más valor a los accionistas que E.ONmadrid. Acciona realizó ayer una presentación para analistas en la que dejó claro que podría vender su participación en Endesa si E.ON está dispuesta a pagar cerca de 58 euros por acción.El director general de Desarrollo Corporativo y adjunto a la Presidencia, Juan Muro, aseguró que esta decisión en cualquier caso la tomaría el consejo de administración de la compañía, pero varias casas de análisis, como Dresdner Kleinwort, lo interpretaron como un intento de buscarse una salida al precio más alto posible, o como lo vio Ibersecurities, un movimiento para incrementar sus posibilidades de bloqueo reduciendo el atractivo de la oferta de la alemana.A lo largo de la presentación, Acciona se refirió a las acusaciones de E.ON ante la CNMV y volvió a negar que se haya dirigido a nadie para solicitarle que invierta en Endesa. A pesar de esto, Muro indicó que será "más que bienvenido" todo accionista que quiera estar en la eléctrica y "crea" en su proyecto de mantenerla independiente. Hecho, en el que coincidió con las intenciones proclamadas por el propio presidente de Endesa, Manuel Pizarro, en la anterior junta de accionistas de la compañía. Durante la presentación a analistas, el ejecutivo también aseguró que Acciona "mantiene aún abiertas todas las posibilidades" en relación al voto en la junta extraordinaria de accionistas que Endesa convocará para abordar la eventual supresión de la limitación de los derechos de voto. La estrategia de Acciona sólo pasa por mantener Endesa como empresa independiente, con ellos como socio de referencia, y evitar así que se convierta en filial de E.ON, algo que al parecer también le gusta al vicepresidente Solbes, si se tiene en cuenta las declaraciones realizadas el miércoles.Acciona aseguró no tener planes inmediatos para la compañía, dado que está pendiente de cómo se sustancien las ofertas y de su eventual capacidad de influir en la gestión. La empresa aprovechó para exhibir también las fuertes rentabilidades obtenidas en sus inversiones anteriores, como en Airtel que pasó de 318 millones a 2.900 millones, de FCC que se incrementó de 566 millones a 1.614 millones, o de Acciona Energía en la que invirtió 2.712 millones y ahora vale 5.307 millones.