El grupo llama a la puerta del parón inmobiliario para seguir creciendo en Españabarcelona. "En la costa mediterránea hay mucho stock de viviendas de segunda residencia además de complejos que están construidos pero parados. Darles salida es una de las líneas de crecimiento para nosotros en España", explicó ayer David Uriarte, director general de turismo en España de la compañía francesa Pierre&Vacances. El grupo, dedicado a la gestión y comercialización de apartamentos y complejos turísticos en toda Europa, está decidido a aprovechar el parón inmobiliario para crecer. La compañía, presidida por José María Pont - ex director general de MedGroup -, tiene comprometidos tres nuevos proyectos en la costa del Mediterráneo para el año que viene. De estos tres futuros proyectos, uno de ellos se está negociando con una entidad bancaria mientras que los otros dos corresponden a particulares. Pero la primera entrada de un complejo embargado por un banco no será con toda probabilidad la única. "Mantenemos más conversaciones con bancos para cerrar operaciones", reconoció Uriarte. Además de la gestión de los apartamentos, el grupo de origen francés les busca salida en el mercado. "Ahora mismo, la oferta de apartamentos turísticos está algo desestructurada en España. Nuestro objetivo pasa por suplir una alternativa al típico producto turístico y ofrecer a los propietarios una salida en el mercado inmobiliario", dijo Mark Nueschen, director general comercial de turismo de la compañía en España. Según los cálculos de los responsables en España de Pierre&Vacances, en un periodo de cuatro o cinco años gestionarán un total de 5.000 apartamentos frente a los 900 con que cuentan en la actualidad. En este último año, han incorporado cinco nuevos complejos en distintos puntos de la costa mediterránea que suman 650 apartamentos. Las dos únicas marcas del grupo con presencia en España son Pierre&Vacances y Maeva. Sin embargo, el grupo no descarta dar entrada a la firma Adagio, centrada en apartamentos urbanos, en Barcelona y Madrid. "Necesitamos encontrar un socio adecuado y los inmuebles que se adapten al producto", reconoció Uriarte. La filial en España acabará este ejercicio con una facturación de 14 millones, de los que ocho corresponden a los apartamentos en España y los seis restantes a la contratación de viajes que turistas españoles hicieron en marcas del grupo por Europa. La compañía ha puesto en marcha una nueva fórmula comercial, el weekending, para mantener el alquiler de sus apartamentos durante la temporada de invierno con descuentos progresivos según el número de fines de semana que se alquile el apartamento.