Una nueva cosechadora, con 50 brazos robóticos, recolecta sólo los frutos que están madurosSEVILLA. Agrobot Soluciones Robóticas Agrícola, una empresa de base tecnológica nacida en 2008, está trabajando en una máquina que permite recolectar frutos, en este caso fresas, de manera automática de forma más rápida, precisa y económica que las ya existentes en el mercado. Además de recogerlas, esta cosechadora también es capaz de clasificarlas y colocarlas en los envases que recorren las cintas transportadoras. Los primeros prototipos ya están patentados y ahora Agrobot ha iniciado la fase de perfeccionamiento. "El sector de la fresa está sometido a demasiadas variables. Un aumento de las exportaciones de fresa de Marruecos o un descenso en la oferta de mano de obra podría dañar al sector". La nueva cosechadora recolectora se compone de un armazón y unos 40 ó 50 brazos robóticos, "que detectan el tamaño y el grado de maduración del fruto a través de su color", explica Juan Bravo, uno de los impulsores. Alargar la campaña Esta máquina recoge las frutas que cree oportunas sin dañarlas, que es lo más difícil de conseguir, gracias a un sistema informático de visión artificial que reconoce hasta 255 tonalidades. La máquina permitirá alargar la campaña casi cuatro meses más. En estos momentos, Agrobot está perfeccionando esta cosechadora para lograr la recogida para consumo. "Eso sí, nunca sustituirá a la mano de obra, será un complemento", comenta Bravo. Desarrollan sus investigaciones en el Centro de Innovación Tecnologica de la Agroindustria Onubense.