Responsable de la oferta de la compañía en España y Portugal, pudo haber sido periodistaNoelia Fernández es la directora general de Productos y Servicios de Yahoo en España. Es el portal de Internet más visitado del mundo (tiene 500 millones de usuarios al mes), aunque en España está por detrás de su gran rival, Google, y de Microsoft, con su web msn.com. Noelia Fernández, que pudo ser periodista pero eligió otro camino, es responsable de la oferta de Yahoo, y de su estrategia en este país.A los 18 dejó su casa, en Santander, para estudiar Periodismo en Navarra, aunque la vida iba a llevarla al otro lado: hoy, no es la reportera que cubre eventos libreta en mano, sino la chica a la que los reporteros buscan. Se la ve tan natural, tan poco trajeada, tan sonriente, tan accesible, que cuando uno le pone cara le sorprende. Noelia Fernández fue una de las personas que fundaron Yahoo Ibérica, la filial de la compañía en España y Portugal, en 1998. Tenía 25 años. Seis después, en 2004, el diario El Mundo la incluía en su lista de los españoles más influyentes. Junto a ella, en el top 25 de los más poderosos de Internet, sólo había otra mujer: Rosa García, consejera delegada de Microsoft Ibérica. Lo de no ser periodista se lo buscó ella: tras acabar la carrera, estudió a distancia un Máster en Administración de Empresas en la Graduated School of Business de la Universidad de Chicago. Le iban los negocios: antes de entrar en Yahoo, en 1994, fundó una consultora de comunicaciones online en Pamplona, NMP (New Media Publishing). Apuesta por la web 2.0, un nuevo Internet construido con las aportaciones de los navegantes. Lo que más le gusta es "la fuerza que gana el usuario". Yahoo sabe que necesita morder la 2.0, como hizo Google al comprar YouTube. Por eso ha adquirido varios inventos, como del.ici.ous y flickr. El primero es un portal para compartir los enlaces (links) favoritos. El segundo permite publicar fotos. Y el pasado septiembre compraba Jumpcut, para compartir vídeos, fotos y música. Yahoo no se está quieta: hace unos días lanzaba un buscador para el móvil, y en noviembre presentaba Yahoo Respuestas, un servicio para que los usuarios pregunten lo que quieran y respondan a las cuestiones de los demás. Garantía de que esas respuestas sean fiables no hay ninguna, pero los internautas se lo pasan de miedo. Pero también hay rumores de crisis en Yahoo. Ha reorganizado su estructura, dicen que debido a la competencia. En noviembre, The Wall Street Journal publicaba el Manifiesto de la mantequilla de cacahuete, documento interno en el que el vicepresidente de la compañía describe una situación preocupante: "He oído que nuestra estrategia se describe como untar mantequilla de cacahuete sobre las continuas oportunidades que aparecen en el mundo online. El resultado: una fina capa de inversión sobre todo lo que hacemos y falta de foco en nada concreto. Odio la mantequilla de cacahuete", dice Brad Garlinghouse. Noelia Fernández, a la que no sabemos si le gusta la mantequilla de cacahuete o no, cultiva cuerpo y mente. Va al cine (le encantan las pelis dirigidas por Clint Eastwood), lee (entre sus preferidos, La montaña mágica, de Mann) y hace deporte. Justo éste es el mejor momento para cuidarse: espera un bebé que llegará muy pronto.