La lluvia de impugnaciones al informe concursal amenaza con bloquear el proceso en el juzgadoCada día parece más difícil sacar adelante el plan de viabilidad propuesto por los ex directivosmadrid. La presentación del informe concursal de Fórum Filatélico elaborado por los administradores ha generado una lluvia de impugnaciones. El plazo para presentar alegatos en contra del documento concluye el próximo 15 de febrero, pero en el juzgado mercantil número 7 de Madrid se están empezando a recibir cientos de escritos de los abogados de las partes, protestando por cuestiones diversas, pero sobre todo por la valoración de los activos de Fórum, según fuentes cercanas a la administración concursal.Esta avalancha de alegaciones puede suponer el bloqueo del procedimiento, y conllevará un retraso de más de tres años hasta que los afectados puedan recuperar parte de su dinero, según las fuentes jurídicas consultadas. El importe que pueden recobrar los clientes de Fórum asciende a un 24,5 por ciento del total de cada crédito, según el informe de los administradores. Así, los afectados se enfrentan a una difícil disyuntiva: aceptar sólo la cuarta parte del dinero que invirtieron o impugnar el informe, con lo que nadie les garantiza que cobrarán más y encima todo se retrasará durante años. Varias asociaciones de consumidores, como Adicae y UCE, y muchos abogados de clientes han confirmado que impugnarán el informe. También lo harán la Agencia Tributaria y la Seguridad Social, como hacen en todos los concursos. Con sus impugnaciones, pretenden cobrar en primer lugar, por encima de los demás acreedores. Pero fuentes jurídicas afirman que lo único que provocan es un alargamiento indefinido e injustificable del proceso. Las alegaciones constituyen "pequeños juicios dentro del juicio" que un único juez, el titular del juzgado 7, debe tramitar paralelamente al proceso central.Pero la avalancha de alegaciones no sólo conllevaría un retraso de varios años en el procedimiento concursal. Si las impugnaciones no están suficientemente motivadas, por ser descabelladas, el juez puede decretar que se trata de "impugnaciones temerarias" y podría condenar al recurrente a pagar todas las costas del proceso.A quien más le interesa retrasar el procedimiento, según las fuentes consultadas, es precisamente a los ex directivos de la empresa filatélica. Estos han presentado varias recusaciones contra el juez concursal y contra los administradores con objeto de apartarles del procedimiento. Además, han elaborado un plan de viabilidad en el que insisten en que Fórum Filatélico no está en situación de insolvencia y puede decicarse en un futuro a seguir vendiendo sellos. El plan de viabilidad propuesto por los ex directivos no tiene muchas posibilidades de salir adelante, según las fuentes consultadas. Por tanto, sin plan de viabilidad ni convenio de acreedores, Fórum Filatélico será liquidada con mucha probabilidad.