La compañía española está interesada en la posible privatización del aeródromomadrid. Otro aeropuerto ha entrado en la órbita de Ferrovial. Aunque todavía es pronto para decir que esté compitiendo por comprarlo, la compañía española ya ha lanzado las primeras señales de interés por General Mitchell International Airport (MKE). Ubicado en el condado de Milwaukee, este aeródromo es la principal puerta aérea del estado de Wisconsin y un claro candidato a sumarse a la creciente fiebre de las privatizaciones.Las autoridades de Milwaukee están barajando la posibilidad de ceder a manos privadas este aeródromo y manteniendo contactos con grupos privados. Entre las compañías que se han interesado por el proceso, figura Ferrovial, según ha reconocido un portavoz del grupo. Aunque puntualiza que "analizamos todos los proyectos".Objetivo: EE UUDe hecho, la compañía española tiene en su punto de mira varios aeropuertos estadounidenses, y aspira a encabezar el progresivo proceso privatización de este sector, como ha hecho con las autopistas.El interés de las autoridades de Milwaukee por ceder a manos privadas su aeropuerto les llevó a autorizar un estudio sobre esta posibilidad el pasado verano. Ya en 1994, el Instituto de Investigación Política de Wisconsin analizó esta posibilidad. La conclusión fue que MKE mejoraría sus resultados.Robert W. Poole, autor de ese estudio, valoró en aquel entonces el aeródromo entre 96 y 132 millones de dólares (74 y 100 millones de euros). Doce años después, Poole ha vuelto a poner precio a esta infraestructura en el análisis ¿Puede el aeropuerto de Milwaukee ser privatizado? Su conclusión es que sí (aunque aboga por una fórmula de leasing), por un precio que sitúa entre 234 y 240 millones de dólares.No obstante, para que MKE pueda pasar a manos privadas, deberán superarse antes varios obstáculos. Entre otros, una serie de modificaciones legales y recibir el visto bueno de la mayoría de las aerolíneas que operan en él. El interés de Ferrovial por MKE se suma al que ya reconoció por el aeropuerto Midway, de Chicago. De hecho, ambos procesos están muy próximos. Las autoridades de Milwaukee están siguiendo la estela de Chicago, cuya clara apuesta por privatizar las infraestructuras ha permitido a Ferrovial hacerse con la autopista Chicago Skyway.La capital de Illinois también tiene más avanzado todo el proceso de negociaciones y aprobaciones para poner en venta su aeródromo. Un proceso que sirve como inspiración a las autoridades de Milwaukee. Llegar hasta el final dependerá, en parte, de la capacidad de convicción de Ferrovial.