Penedés, Círculo, Jaén, Manlleu, Guadalajara y Pollença se agrupanbarcelona. En España existen 46 cajas de ahorro y muchas de ellas no tienen ni el tamaño suficiente ni los recursos necesarios para hacer frente al coste de modernizar sus sistemas informáticos. Con el objetivo de reducir esos costes, seis cajas españolas se han agrupado y han creado la compañía Ceus, que se encargará de ofrecerles servicios informáticos.En Ceus participan las cajas catalanas de Penedès y Manlleu, caja de Jaén, Guadalajara y Círculo Católico de Burgos. En las próximas semanas está prevista también la incorporación al capital de Caixa de Pollença (Mallorca). El centro tecnológico está ubicado en Vilafranca del Penedés (Barcelona) junto a la sede de Caixa de Penedès que es el socio de mayor tamaño en este grupo.Esta es la segunda vez que algunas cajas acuerdan compartir costes informáticos. Desde hace unos años la Caja de Ahorros de la Inmaculada (Zaragoza), Caja Canarias, Caja de la Rioja y Caixa de Sabadell (Barcelona) mantiene un proyecto muy similar. Sin embargo, es la primera vez que dos cajas de una misma autonomía (Penedès y Manlleu) comparten tecnología.Manlleu ha invertido en Ceus 10 millones de euros, lo que supone un gran esfuerzo, pero si lo hubiéramos hecho en solitario nos hubiera costado 20 millones", explicó director general de la caja Dídac Herrero. Manlleu ganó en 2006 9,2 millones, el 26 por ciento más que el año anterior.