El Gobierno destinará 268,7 millones en la estrategia de ahorro y eficiencia energéticamadrid. El comisario europeo de Energía, Andris Piebalgs, considera que el reto energético de la Unión Europea reside en evitar la ascendente dependencia del exterior mediante un proceso de diversificación de fuentes. "No debemos olvidarnos de la energía nuclear" afirmó ante Clos. Según Piebalgs la actual dependencia de la UE en materia energética es del 50 por ciento, pero se prevé que aumente un 15 por ciento en unos años,por lo que hay que "tomar medidas". En caso contrario, advirtió, "en un futuro nos vamos a enfrentar a una situación de energía cara". Según el comisario, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) no se fia de que se vaya a invertir lo necesario para afrontar los riesgos existentes.El ministro de Industria, Joan Clos,presentó al tiempo las medidas que se aplicarán este año con el fin de mejorar la eficiencia energética. Se trata de 21 prioridades que se aplicarán en 2007 para favorecer la eficiencia y el ahorro energético. Clos hizo hincapié en que por primera vez desde hace veinte años se ha producido un descenso en la tendencia creciente de la intensidad energética, hecho que a su entender se traducirá "en una mejora de nuestra competitividad". Interpretaciones aparte, los datos de 2006 reflejan la consecución de un ahorro directo de 1,3 millones de toneladas equivalentes en petróleo (equiparable al consumo total de energía de una ciudad de 350.000 habitantes).Entre las medidas, el ministro quiso destacar la continuación del Plan Renove de electrodomésticos, consistente en ayudas para adquirir aparatos domésticos de alta eficiencia energética, aparte de la renovación del parque automovilístico de turismos y de las flotas de transporte por carretera. Otro punto importante es el desarrollo de planes de movilidad urbana para favorecer la eficacia y participación de los medios de transporte.