Los vales, de los que se han repartido 13,3 millones, 'caducan' a los tres mesesmadrid. Con tu ahorro ganamos. Cada pequeño gesto cuenta. Y de esa "cuenta" sale un número de más de tres millones de bombillas de bajo consumo las que se han entregado hasta el momento dentro del programa puesto en marcha en marcha a principios del mes de julio por el Ministerio de Industria. Una cifra que se alcanza porque, sólo en los primeros quince días del vacacional mes del agosto -entre los días 3 y 18- se retiraron un total de 1,5 millones de bombillas. La cifra sorprende por ser ésta una época en la que muchos españoles suelen permanecer fuera de los lugares de residencia en los que reciben, habitualmente, la factura de la luz acompañada del vale para retirar la bombilla de bajo consumo. Sin embargo, durante estos primeros días del mes ha habido jornadas en las que se llegaron a entregar más de 180.000 unidades. No obstante, de las cifras aún están lejos de completarse, ya que de los 13,3 millones de vales que las compañías eléctricas han enviado a los hogares de los españoles -el programa prevé que se entreguen algo más de veinte millones- sólo se han retirado 3,2 millones, según los datos de los que disponía el Ministerio de Industria hasta el pasado viernes. En cualquier caso, cabe recordar que los consumidores que reciban el vale deberán retirarlo antes de tres meses, una medida con la que se pretende evitar que se almacenen por tiempo indefinido las bombillas en las 15.000 oficinas de Correos que se encargan de distri- buirlas. Hasta el momento, Madrid es la comunidad en la que más bombillas se han retirado y donde más vales han enviado las compañías eléctricas, 534.457 y 2,6 millones, respectivamente, seguida de la Comunidad Valenciana, Castilla y León, Andalucía, Galicia y Aragón (donde se inició el reparto). Por contra, además de las ciudades autónomas y de las islas, Cantabria, Asturias y Cataluña son las comunidades en las que menos vales han enviado las compañías eléctricas a los consumidores y donde, por tanto, menos bombillas se han retirado (ver gráfico), según los datos disponibles hasta el pasado viernes. El reparto de estas bombillas se inició el pasado mes de febrero en Aragón, desde donde se extendió a las comunidades de La Rioja, Navarra, Madrid y Galicia y, desde principios de julio, a todo el país. Y con ello se pretende mentalizar sobre la importancia de ahorrar energía. Según explican desde el propio Ministerio, una bombilla de bajo consumo ahorra alrededor de cien euros durante toda su vida útil, ya que consume el 80 por ciento menos y dura entre seis y ocho veces más que una incandescente. El ahorro energético estimado que producen las más de tres millones de bombillas en su vida útil que ya han retirado los españoles es de 252 GWh, lo que equivale al consumo de 63.000 hogares tipo, y evita la emisión a la atmósfera de 101,8 toneladas de CO2 al año.