madrid. Dirección y sindicatos de ONO lograron ayer un acuerdo de "última hora" sobre el expediente de regulación de empleo (ERE) presentado por la compañía, tras plantear ésta una contraoferta cuando se iba a firmar ya el acta de desavenencia en la mesa de negociación. Según informóa Ep la sección sindical de UGT en ONO, el acuerdo se produjo al reducir la empresa el número de bajas laborales estipuladas en de los casi un millar inicialmente previstos a 785, y mejorar sustancialmente sus indemnizaciones por abandonar la empresa. Servicios a dos velocidadesPor otro lado, el director de clientes y servicios de Ono, Fernando Ojeda, ponente ayer en el IX Encuentro del Sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones organizado por la APD y Aetic, regaló al público presente la primicia del inminente lanzamiento de la televisión a la carta de Ono bajo la marca Ojo. La tecnología de la sala no le permitió ir aún más allá y presentar en exclusiva el vídeo promocional del nuevo servicio. Pero Ojeda tuvo que reconocer que el inminente lanzamiento sólo llegará por el momento a los clientes de la antiguo Ono. Los que proceden de la recién adquirida Auna, que según fuentes del sector cuenta con hasta tres tipos de redes diferentes que están dificultando lanzar ofertas comunes, tendrán que esperar al menos un año para acceder al nuevo servicio. Ojeda comentó que se están estudiando varias vías para ofrecer telefonía móvil a los clientes de Ono. "Al móvil", comentó Ojeda, "no sólo no le tenemos ningún miedo sino muchas ganas". Han hecho ya una encuesta entre sus clientes y a tres de cada cuatro les gustaría oír hablar del servicio móvil de Ono. No será un servicio complejo ni multimedia, adelantó Ojeda, porque los clientes piden "una tarificación sencilla, un mensaje sencillo, unatarifa plana de voz y SMS.