Más de 90 compañías incumplen los criterios de seguridad aunque ninguna es europeamadrid. La Comisión Europea aprobó ayer una lista negra de 96 compañías aéreas, en su mayoría africanas y asiáticas, a las que se prohibirá operar total o parcialmente en la Unión Europea (UE) por motivos de seguridad. El listado incluye un total de 93 compañías que serán objeto de una prohibición total, así como otras tres tendrán restringidos parcialmente sus vuelos. El listado se elaboró después de una amplia consulta con expertos de los Veinticinco y será efectiva a partir del 25 de marzo, fecha a partir de la cual se aplicará también el principio de que una compañía prohibida en un Estado miembro no podrá operar en ningún país de la UE, informa Ep. "La UE tiene ahora una posición coherente respecto a la prohibición de las aerolíneas", dijo el comisario responsable de Transportes, Jacques Barrot. "Esta lista evitará tener en Europa aerolíneas dudosas y garantizará que todas las compañías que operan en los cielos europeos cumplen los requisitos de seguridad", añadió. En la misma figuran, entre otras, 51 compañías congoleñas, 11 de Guinea Ecuatorial, 14 de Sierra Leona, tres de Liberia, dos de Kazajstán, una coreana y la tailandesa Phuket Airlines, la más conocida de las 96 compañías vetadas por Bruselas. Efecto dominóLa Comisión calcula que esta lista negra tendrá un "verdadero impacto" sobre la seguridad aérea en el seno de la Unión Europea porque, más allá de su efecto punitivo, obligará a todas las compañías que operen en Europa a respetar rigurosamente las normas de seguridad, y disuadirá a quienes no cumplen los requisitos de abrir líneas en Europa.