La química prevé unas ventas superiores a 500 millones este añobarcelona. La Seda de Barcelona, que preside Rafael Español, prevé alcanzar este año una cifra de negocio superior a los 500 millones de euros -el doble de la facturación actual- y unos beneficios de unos 6 millones tras consolidar su participación del 70% en las sociedades Selenis Polímeros y Selenis Italia (la antigua Aussapol), según comunicó el miércoles pasado a la CNMV en una cuenta de resultados proforma basada en las cifras del ejercicio 2005 computando la compra del 70% de Selenis. La compañía química catalana, con fábrica en El Prat de Llobregat (Barcelona), ejecutó el pasado 15 de febrero su opción de compra sobre las dos compañías, dedicadas a la producción de polímeros PET. Anteriormente, había obtenido autorización de las respectivas autoridades de la competencia de España, Italia y Portugal.La Seda tiene previsto adquirir el 30% restante de Selenis Polímeros y Selenis Italia antes del 30 de septiembre de 2006. Para la consolidación de resultados se han empleados la Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), realizando los correspondientes ajustes contables. Con la compra de Selenis, el grupo catalán consolida posiciones como segundo productor de PET (polietilen teraftalato, un polímero plástico que se viene utilizando en la fabricación de distintos envases) de Europa. Su objetivo es alzarse al liderazgo del viejo continente antes de que termine este año. La Seda, con 190.000 toneladas, es el séptimo productor europeo de PET. La absorción de Selenis le permitirá llegar a las 450.000. Y la compra de alguna empresa europea, en proyecto, le hará alcanzar las 700.000.